09 ago. 2025

EEUU envía a su coordinador anticorrupción a Paraguay y se reunirá con funcionarios

El coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brendas Boundy, llegó a Paraguay para realizar una gira de encuentros y reuniones con funcionarios del Gobierno.

Coordinador anticorrupción y MArc Ostfield.jpg

El coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estados Unidos se reunirá con funcionarios del Gobierno de Paraguay.

Foto: Marc Ostfield

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, informó que el coordinador adjunto global en Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brendan Boundy, llegó al país para una serie de reuniones con funcionarios del Gobierno paraguayo y representantes del sector privado y la sociedad civil.

Durante los encuentros conversarán sobre los esfuerzos del Paraguay en relación con la lucha contra la corrupción y la impunidad, de acuerdo con Ostfield.

Puede interesarle: EEUU reafirma lucha contra la corrupción y aboga por una prensa libre

Antes de que Peña asumiera la presidencia, Ostfield se reunió con el presidente en su residencia, en donde trataron temas claves sobre cooperación, el negocio de la carne, el combate contra el crimen organizado y el fortalecimiento institucional.

En el encuentro, el embajador de EEUU también reiteró las prioridades compartidas entre ambos países, desde la lucha contra la corrupción hasta el desarrollo equitativo del Paraguay.

En julio del 2022, Horacio Cartes, actual presidente de la ANR, fue declarado por los EEUU como significativamente corrupto debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El ex vicepresidente Hugo Velázquez también ingresó a la lista negra donde figuran el fallecido ex senador Óscar González Daher, Javier Díaz Verón y Ulises Quintana.

Meses después, el país norteamericano impuso una serie de sanciones financieras a Cartes que derivaron en que la marca Grupo Cartes quedase en desuso.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.