05 nov. 2025

EEUU da mensaje político a Peña y afirman plan de alianza estratégica

Tras desencuentros y la sanción impuesta a su mentor político, Peña recibió a Ostfield, ocasión en que abordaron sobre el combate a crimen organizado, lavado y el fortalecimiento institucional.

Peña recibe a Ostfield_44902575.jpg

Encuentro. Ostfield repasó la agenda de cooperación entre EEUU y el Gobierno. Peña estuvo con su canciller Ramírez (der).

El Gobierno de Estados Unidos dio ayer una señal de acercamiento a Santiago Peña, tras el encuentro que se realizó ayer en la residencia particular del presidente electo.

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, llegó acompañado de su ministro consejero Amir Masliyah. También estuvo el canciller designado, Rubén Ramírez Lezcano.

La conversación giró sobre temas claves sobre cooperación, el negocio de la carne, el combate contra el crimen organizado y el fortalecimiento institucional.

El mensaje político del Gobierno norteamericano se da luego de desencuentros y la crispación generada tras la declaración de significativamente corrupto al ex presidente Horacio Cartes, padrino político de Peña. Además de la sanción económica impuesta por el Departamento de Estado contra el titular de la ANR.

El canciller designado explicó que la conversación giró sobre la agenda futura y las relaciones entre Paraguay y el Gobierno de Estados Unidos. Abordaron todos los temas que formarán parte de la cooperación bilateral en materia de comercio e inversiones.

“El presidente Santiago Peña fue claro al señalar que Estados Unidos es un aliado estratégico para Paraguay, y en ese contexto será el trabajo que vamos a desarrollar”, significó Ramírez Lezcano.

El futuro ministro de Relaciones Exteriores mencionó que conversaron sobre el negocio de la carne. “No es lo único, es importante; pero también hablamos sobre el acceso a EEUU con temas más amplios. Obviamente es uno de los principales mercados del mundo”, significó.

El intercambio de ideas giró sobre planes de inversión y transferencia de tecnologías.

FORTALECIMIENTO. El embajador Ostfield destacó que fue una reunión productiva y repasaron sobre las prioridades de interés bilateral.

“Continuamos conversando sobre nuestras prioridades compartidas, desde la lucha contra la corrupción, hasta el desarrollo equitativo de Paraguay. Espero trabajar junto al presidente electo Peña, para fortalecer aún más la amistad histórica y sólida entre los Estados Unidos y el Paraguay”, aseveró el diplomático.

Rubén Ramírez dijo que conversaron sobre cooperación de fortalecimiento institucional. “Paraguay quiere y apuesta al grado de inversión, que es una de las prioridades que persigue el presidente Santiago Peña”, sostuvo.

Agregó que analizaron sobre la lucha contra el crimen organizado y la lucha contra la corrupción.

“El tema del narcotráfico, del terrorismo forma parte de una agenda constructiva, donde vamos a ir detalladamente trabajando”, sentenció el futuro canciller.

Aseguró que habrá una importante cooperación en materia de seguridad.

Ramírez Lezcano señaló que trabajan en una relación de “mutuo respeto” y que “Paraguay siempre va a defender la soberanía con todos los países con los que nos relacionamos”.

El ministro designado aseguró que Paraguay luchará contra todos los flagelos del crimen organizado, entre ellos, el lavado de activos y las demás actividades ilícitas.

Peña fue claro al señalar que Estados Unidos es un aliado estratégico para Paraguay en ese contexto. Rubén Ramírez Lezcano, canciller designado.

Continuamos conversando sobre nuestras prioridades desde la lucha contra la corrupción. Ese trabajo seguirá. Marc Ostfield, embajador de EEUU.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.