03 oct. 2025

EEUU elogia cooperación paraguaya en condena de mano derecha de Marset

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó la “sólida cooperación internacional” que permitió la captura y extradición de Federico Ezequiel Santoro, quien fue recientemente condenado a 15 años de prisión en el país norteamericano y fue mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.

Federico Santoro.png

Federico Santoro fue detenido en Paraguay y extraditado a los Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

Estados Unidos reconoció este lunes a través de un comunicado de la Embajada el trabajo de las autoridades paraguayas para lo que fue el arresto y la posterior extradición de Federico Ezequiel Santoro Vassallo, de 46 años, sindicado según las investigaciones como hombre clave en el esquema liderado por el supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

“Celebramos este logro, resultado de una sólida cooperación internacional”, destacó la Embajada en un posteo en la red social X, agregando que la condena se logró “gracias al trabajo de las autoridades paraguayas en el arresto y extradición” de Santoro Vassallo, “lavador de dinero transnacional para organizaciones del narcotráfico”.

Nota relacionada: Federico Santoro, mano derecha de Marset, es condenado a 15 años de prisión en EEUU

Santoro Vassallo, “un estrecho colaborador del uruguayo Sebastián Enrique Marset”, como mencionó en su comunicado del pasado miércoles, cuando informó los 15 años de prisión en Estados Unidos por lavado de dinero transnacional, fue extraditado desde Paraguay hacia los Estados Unidos el 11 de julio del 2024 y deberá cumplir una pena de 15 años en una prisión norteamericana, además de la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según el informe oficial.

Indirectas de Desirée Masi como respuesta a la Embajada

La ex senadora Desirée Masi (PDP) mostró sus críticas a la cooperación mencionada y señaló desde su cuenta de X que, supuestamente, las autoridades norteamiericanas conocen “muy bien” las vinculaciones de Federico Santoro en Paraguay.

Nota vinculada: Los negocios ocultos en Colombia de Sebastián Marset, uno de los prófugos más buscados

“Ustedes saben muy bien a quién está vinculado este ‘señor’ y plata de quién o quiénes también lavaba”, expresó la ex senadora, agregando que también conocían “cómo el Ministerio Público intentó ocultar sus actividades y cómo los fiscales fueron blanqueados”.

Más contenido de esta sección
El profesional Iván Páez se encadenó en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por irregularidades en el proceso de selección de docentes. Exigió que se anule el concurso de oposición y un sumario para las autoridades de la casa de estudios.
La Policía Nacional detuvo a tres personas en Lambaré con un arma larga y proyectiles sin percutir. Investigan si buscaban comercializar el fusil o estaban planeando un asalto.
Guardiacárceles de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú lograron interceptar bolsas de presunta droga que desconocidos intentaron ingresar al penal desde el exterior. En un video se observa cómo los sospechosos lanzan un paquete al patio de la cárcel.
Un torneo vecinal terminó en batalla campal tras un partido de fútbol en la ciudad de Ñemby. Sin embargo, la Policía Nacional confirmó que no se presentó ninguna denuncia formal relacionada con el incidente.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó acusación contra cinco funcionarios penitenciarios por su presunta participación en la fuga de ocho internos de alta peligrosidad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, ocurrida el 26 de marzo de 2025.
El intendente de Villa Franca, Franco Rodrigo Leguizamón Wammann, sufrió un accidente de tránsito en el kilómetro 75 de la ruta PY19. A bordo de su vehículo, impactó contra un animal equino que se cruzó en su camino.