21 nov. 2025

EEUU da otros 15 días a TikTok para vender sus operaciones en el país

El Gobierno estadounidense concedió este viernes una extensión de 15 días a la compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, para que venda sus operaciones en EEUU, de manera que por el momento esta puede seguir operando con normalidad hasta finales de mes.

tiktok.png

El fundador de TikTok es Zhang Yiming.

Foto: MarketiNet

En un comunicado, el Comité de Inversión Extranjera de EEUU (CFIUS, por sus siglas en inglés) indicó que esta prórroga “proveerá de tiempo adicional a las partes para resolver este caso de una manera que cumpla con la orden (ejecutiva del presidente Donald Trump)”.

Solo unas horas antes, el Departamento de Comercio de EEUU había emitido un aviso en el que informaba de que, en cumplimiento de una orden judicial que había bloqueado la prohibición de TikTok en el país, el veto no entraba en efecto y, por tanto, la aplicación seguía pudiendo operar.

El martes, la matriz china de TikTok había pedido a la Justicia estadounidense más tiempo para preparar la venta de su popular aplicación de videos compartidos en EEUU, dos días antes de que se cumpliese el plazo establecido por el Gobierno del presidente saliente Donald Trump, aunque la orden ya había sido bloqueada por la Justicia y por lo tanto no existía riesgo real de que entrase en vigor la prohibición.

Nota relacionada: EEUU suspende prohibición de TikTok tras sentencia judicial

El caso se remonta a agosto pasado, cuando Trump emitió una orden ejecutiva en la que decía que el negocio estadounidense de TikTok debía ser vendido a una empresa del país y que de lo contrario sería vetada.

Concretamente, se estableció que el 12 de noviembre se vetaría por completo el uso de TikTok en EEUU, algo que luego la Justicia tumbó y que finalmente no ha ocurrido.

La administración de Trump argumenta que lo que quiere es evitar que los datos de los estadounidenses que usan TikTok sean compartidos con el Gobierno de China, algo que los responsables de la popular aplicación de videos cortos dicen que nunca harían.

En setiembre, las firmas estadounidenses Oracle y Walmart acordaron que se harían con el 20% de TikTok Global, una nueva empresa con sede en EEUU que dirigiría el servicio de la aplicación en todo el mundo, aunque aún está por negociarse cuál será la participación que seguirá teniendo ByteDance en TikTok.

TikTok, por su parte, asegura que las negociaciones para completar el acuerdo siguen abiertas. Los responsables de la aplicación siempre han sostenido que todos sus centros de datos están fuera de China y que sus datos no están sujetos a la legislación china.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.