09 nov. 2025

EEUU ayudará a Paraguay a implementar recomendaciones de Gafilat

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, reconoció el trabajo de la Seprelad. Además, se comprometió en ayudar al país en implementar las recomendaciones de Gafilat.

Embajador de EEUU.jpg

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield. Foto: Gentileza.

Marc Ostfield arribó al país el pasado 25 de febrero para cumplir el papel de embajador de los Estados Unidos. El diplomático se reunió este martes con el titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui.

Durante el encuentro entre ambas autoridades, el embajador Ostfield reconoció el rol de inteligencia financiera de la institución estatal en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero.

Además, se comprometió en ayudar a Paraguay en implementar las recomendaciones realizadas durante la última evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), según informó la Embajada de EEUU a través de su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/laembajada/status/1516467667766366209

Lea más: “Paraguay puede pasar raspando la evaluación del Gafilat, consideran”

Paraguay está en la última etapa del proceso de evaluación mutua (EM) del Gafilat, luego de haber cerrado el estadio de la denominada reunión cara a cara con los examinadores e integrantes de la Secretaría Ejecutiva del organismo intergubernamental.

El país ya recibió dos borradores del informe de evaluación mutua (IEM) y ahora aguarda la evaluación final de parte de los representantes del Gafilat para definir la nota del sistema antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT).

En caso de reprobar, lo más probable es que el país ingrese a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo cual puede afectar negativamente a la economía paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.