02 ago. 2025

EEUU advierte que seguirá sumando a paraguayos corruptos en su lista

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que su Gobierno seguirá utilizando todas las herramientas para combatir la corrupción y adelantó que seguirán incluyendo a paraguayos a la lista de personas significativamente corruptas.

Embajador de EEUU..jpg

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield.

Foto: Raúl Cañete.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, dijo que con la incorporación del ex presidente Horacio Cartes a la lista de personas “significativamente corruptas” se reafirma el compromiso de su Gobierno con Paraguay en el combate a la corrupción.

“La designación de hoy reafirma el compromiso de los Estados Unidos en el combate a la corrupción y la impunidad que socavan la confianza del pueblo paraguayo en sus instituciones democráticas”, expresó.

Al respecto, el alto funcionario del Gobierno de Joe Biden afirmó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas y que su país utilizará todas las herramientas a su alcance para combatir la corrupción y el crimen organizado “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Lea más: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

“Estados Unidos seguirá al lado del pueblo paraguayo y de sus instituciones, apoyando los principios democráticos de transparencia y estado de derecho”, expresó en conferencia de prensa.

Por otro lado, enfatizó que los esfuerzos de su país, para combatir la corrupción, se basan en informaciones creíbles y recordó la reciente extradición de Kassem Mohamad Hijazi, sindicado de ser parte del grupo Hezbollah, y el apoyo que brindaron en la operación A Ultranza, una de las mayores investigaciones realizadas en el país sobre el narcotráfico y el lavado de dinero.

En su momento, el país norteamericano declaró como significativamente corruptos al fallecido ex senador colorado Óscar González Daher y al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. Otro que fue incluido en la lista fue el diputado Ulises Quintana.

Este viernes el nombre de Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.