08 ago. 2025

EEUU advierte que seguirá sumando a paraguayos corruptos en su lista

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que su Gobierno seguirá utilizando todas las herramientas para combatir la corrupción y adelantó que seguirán incluyendo a paraguayos a la lista de personas significativamente corruptas.

Embajador de EEUU..jpg

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield.

Foto: Raúl Cañete.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, dijo que con la incorporación del ex presidente Horacio Cartes a la lista de personas “significativamente corruptas” se reafirma el compromiso de su Gobierno con Paraguay en el combate a la corrupción.

“La designación de hoy reafirma el compromiso de los Estados Unidos en el combate a la corrupción y la impunidad que socavan la confianza del pueblo paraguayo en sus instituciones democráticas”, expresó.

Al respecto, el alto funcionario del Gobierno de Joe Biden afirmó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas y que su país utilizará todas las herramientas a su alcance para combatir la corrupción y el crimen organizado “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Lea más: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

“Estados Unidos seguirá al lado del pueblo paraguayo y de sus instituciones, apoyando los principios democráticos de transparencia y estado de derecho”, expresó en conferencia de prensa.

Por otro lado, enfatizó que los esfuerzos de su país, para combatir la corrupción, se basan en informaciones creíbles y recordó la reciente extradición de Kassem Mohamad Hijazi, sindicado de ser parte del grupo Hezbollah, y el apoyo que brindaron en la operación A Ultranza, una de las mayores investigaciones realizadas en el país sobre el narcotráfico y el lavado de dinero.

En su momento, el país norteamericano declaró como significativamente corruptos al fallecido ex senador colorado Óscar González Daher y al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. Otro que fue incluido en la lista fue el diputado Ulises Quintana.

Este viernes el nombre de Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.