04 jul. 2025

EEUU advierte no viajar a Paraguay por riesgos de salud y seguridad

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) emitió una alerta a los viajeros para no viajar a Paraguay por la situación sanitaria a causa del Covid-19 y la inseguridad en la zona fronteriza con Brasil.

hospital de Villa Elisa

El Hospital de Villa Elisa registra alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con oxígeno, mientras que solo cuentan con ocho camas de Terapia Intensiva.

Foto: Gentileza

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EEUU emitió el martes una advertencia “nivel 4" para los viajeros a fin de evitar un viaje a Paraguay.

La sugerencia se encuentra disponible en la página web oficial de la institución y forma parte de una serie de recomendaciones que emite el país norteamericano acerca de varios destinos.

En el caso de Paraguay, EEUU advierte la posibilidad de no viajar y clasifica al país en color rojo de acuerdo con las condiciones sanitarias que enfrenta por la pandemia del Covid-19 y la seguridad en el país.

“Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un aviso de salud para viajes de nivel 4 para Paraguay debido al Covid-19, lo que indica un nivel muy alto de Covid-19 en el país”, expresa la misiva.

Con relación a la situación sanitaria, la advertencia agrupa al país en el nivel 4 por los riesgos que se tienen para la salud y la deficiente infraestructura médica. Mientras que, para el ámbito de la seguridad, la alerta se emite por la existencia del crimen organizado en varias zonas del país.

“Tenga más precaución en los departamentos de Amambay, Alto Paraná, Canindeyú, San Pedro y Concepción por delitos”, advierte.

Para estos departamentos, EEUU refiere que elementos criminales transnacionales están activos en la zona, donde también existe una participación del tráfico ilícito de armas, narcóticos y bienes. Además, avisa que las fuerzas de seguridad, “pueden tener una capacidad limitada para responder a delitos”.

Puede interesarte: Contrabando y lavado siguen en Paraguay, según Estados Unidos

El Departamento de Estado sugiere a los interesados en viajar al país a consultar la página web de la Embajada de EEUU, al igual que considerar las recomendaciones del CDC.

También insta a los posibles visitantes a inscribirse en el programa de inscripción Smart Traveler, para recibir alertas y facilitar localización.

Finalmente, recomienda revisar el informe sobre delincuencia y seguridad de Paraguay, para tener cuidado al viajar al país.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó tres veces a dos sucursales de Farmacia Ypané en Concepción para robar productos para el cabello y escapar en motocicleta. En uno de los casos, amenazó a un empleado con un machetillo.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este jueves en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando cuatro hombres armados ingresaron a una vivienda y se llevaron aproximadamente 195 teléfonos celulares, además de otros objetos.
El Hogar de Ancianos Santa María de Encarnación recibió las donaciones y mejoras valuadas en G. 125 millones, obtenidas en la 26ª Correcaminata Solidaria organizada por el complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Un ciudadano brasileño disparó a una mujer y luego se autoinfligió un tiro en la boca, en pleno centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La afectada es asesora jurídica del Consulado de Brasil en esa zona.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.