08 oct. 2025

Educadores católicos denuncian exclusión en concurso docente

31248757

Revisión. Los docentes esperan el proceso de selección sea revisado para garantizar la estabilidad laboral.

GENTILEZA

Los Coordinadores Diocesanos de la Pastoral de Educación Católica de Paraguay han expresado su preocupación por el Concurso de Oposición convocado por la Dirección General de Gestión y Desarrollo Profesional mediante el Comunicado N° 10/2025, emitido 18 de marzo. La selección de educadores para instituciones privadas subvencionadas, dependientes de la Conferencia Episcopal Paraguaya, ha sido calificada como injusta y excluyente, dejando en incertidumbre a numerosos docentes.

Según los representantes de la pastoral, el concurso solo contempla los cargos vacantes generados por jubilaciones en marzo y algunas vacancias adicionales, dejando fuera a los docentes que han trabajado en carácter interino desde febrero. Esto ha generado preocupación e indignación, ya que cientos de educadores que llevan años en sus aulas podrían quedar sin empleo en enero del próximo año.

Monseñor Gabriel Escobar, coordinador de la Pastoral de Educación Católica, exigió mayor equidad en el proceso. “Es inadmisible que docentes interinos, algunos con más de cuatro años de servicio, sean excluidos del concurso y queden en riesgo de desvinculación. Hablamos de educadores que han dedicado años de esfuerzo y que ahora ven amenazada su estabilidad laboral sin una justificación válida”, dijo. JR

Más contenido de esta sección
En el marco del Día Mundial de los Animales, la Asociación Amigos de los Animales de Colonias Unidas, Itapúa, llevó adelante una emotiva caminata, reafirmando el compromiso de la comunidad con la defensa y el bienestar de los animales.
Adentro todo muy lindo; pero fuera del nuevo centro asistencial de Encarnación campea el desorden: entre los vendedores ambulantes se mimetizan quienes comercializan drogas, e incluso se denunció que hay prostitución.
A la par de charlas sobre la importancia de los controles anuales de mama, en la Comuna esteña brindarán atención de peluquería, cosmética, masajes relajantes, maquillaje, manicura y pedicura.
Una de las dos ambulancias del Hospital Básico de Capiibary desapareció a manos de políticos de la zona y en complicidad del propio director del centro asistencial, según denunció el intendente la ciudad.
Suman y siguen los casos de agresión a trabajadores de blanco por parte de familiares de pacientes. En Alto Paraná, a falta de presupuesto no se puede contratar personal de seguridad.