19 oct. 2025

Educadores católicos denuncian exclusión en concurso docente

31248757

Revisión. Los docentes esperan el proceso de selección sea revisado para garantizar la estabilidad laboral.

GENTILEZA

Los Coordinadores Diocesanos de la Pastoral de Educación Católica de Paraguay han expresado su preocupación por el Concurso de Oposición convocado por la Dirección General de Gestión y Desarrollo Profesional mediante el Comunicado N° 10/2025, emitido 18 de marzo. La selección de educadores para instituciones privadas subvencionadas, dependientes de la Conferencia Episcopal Paraguaya, ha sido calificada como injusta y excluyente, dejando en incertidumbre a numerosos docentes.

Según los representantes de la pastoral, el concurso solo contempla los cargos vacantes generados por jubilaciones en marzo y algunas vacancias adicionales, dejando fuera a los docentes que han trabajado en carácter interino desde febrero. Esto ha generado preocupación e indignación, ya que cientos de educadores que llevan años en sus aulas podrían quedar sin empleo en enero del próximo año.

Monseñor Gabriel Escobar, coordinador de la Pastoral de Educación Católica, exigió mayor equidad en el proceso. “Es inadmisible que docentes interinos, algunos con más de cuatro años de servicio, sean excluidos del concurso y queden en riesgo de desvinculación. Hablamos de educadores que han dedicado años de esfuerzo y que ahora ven amenazada su estabilidad laboral sin una justificación válida”, dijo. JR

Más contenido de esta sección
El sistema funcionará a través de cámaras ya instaladas en el Puente de la Amistad, que poseen un modelo computacional inteligente que permitirá predecir trayectorias vehiculares sospechosas.
La Comunidad Indígena Colonia 96, del Pueblo Enxet, en el Departamento de Presidente Hayes, se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido a la extrema escasez de agua que azota la zona.
La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.
El Registro del Estado Civil (REC) acercó recientemente sus servicios y celebró bodas comunitarias gratuitas a la comunidad indígena La Leona, Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.
Los vecinos de la colonia Pengo San Miguel de Los Cedrales y de Minga Guazú siguen arriesgando sus vidas, al cruzar en una precaria balsa el río Monday, que opera a la altura del kilómetro 24 de la Ruta 02, mientras esperan la construcción de un puente.