17 jul. 2025

Educación, formación y el machismo, factores que influyen en un feminicida

Para el psiquiatra José Vera, hay factores que pueden llevar a una persona a cometer un feminicidio como la educación, la formación, el ambiente social en el que se desenvuelve el afectado y también el machismo.

violencia.jpg

Los agresores deben recibir atención médica obligatoria, según psiquiatra

Foto: Ilustración.

En la opinión del psiquiatra José Vera, las personas que fueron denuncias o imputadas por casos de violencia familiar deben recibir tratamiento psicológico y psiquiátrico obligatorio, más aun en los casos en que se dan amenazas de muerte, según explicó en una entrevista concedida a NPY.

Vera se refirió a los casos de feminicidio que se dan en el país, y en particular del caso que afectó a Katia Montserrat Brítez (20) que murió luego de ser chocada por un vehículo conducido, aparentemente, por su ex pareja Osvaldo Luis Zaracho (21), que está detenido e imputado por feminicidio.

Nota relacionada: Imputan por feminicidio a joven que atropelló varias veces a su ex pareja

El profesional explicó que son múltiples los factores que pueden llevar a una persona a cometer este tipo de hechos. Señaló que pueden tener relación con la educación, con la formación, con el ambiente social en el que se desenvuelve el afectado y también con el machismo.

Sin embargo, se dan casos en que el agresor sufre distintos tipos de enfermedades mentales, como trastorno de personalidad, psicosis y otros que deben ser tratados por profesionales.

Le puede interesar: Montó guardia frente a la casa de su ex pareja para atropellarla, dice fiscala

“Hay que meterse”

Por su parte, su colega, el doctor Manuel Fresco, se refirió a la importancia de la denuncia en los casos de violencia, sobre todo para las personas más cercanas a los afectados. “Las veces que los familiares detectan cosas raras en la pareja, conatos de violencia, cuando la persona viene con moretones, hay una tendencia a no meterse. La recomendación es que hay que meterse”, reflexionó.

Sostuvo que la mayoría de las personas que cometen este tipo de hechos, no tiene conciencia que están obrando mal y necesitan tratamiento médico.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.