05 nov. 2025

Ediles departamentales de Misiones expresan apoyo a estudiantes de Unasur

En sesión extraordinaria los concejales departamentales de Misiones se pronunciaron a favor de los estudiantes de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur).

unasur.JPG

Este instituto otorga título de grado, lo que para el Cones es una grave falta. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Mario Hugo Maidana, presidente de la Junta Departamental de Misiones comentó que este lunes se reunieron en sesión extraordinaria y emitieron un comunicado por decisión unánime a la opinión pública, donde expresan su apoyo a los alumnos afectados por la resolución del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) que clausura varias carreras y filiales de la Unasur.

En el primer punto del documento los ediles departamentales muestran su apoyo y solidaridad con los estudiantes ante la difícil situación que sobrellevan por el cierre de varias carreras y filiales.

Asimismo, se reunirán este lunes a las 18.00 en la sede de la institución en San Ignacio, el gobernador de Misiones, Derlis Maidana, los concejales departamentales, los alumnos y delegados de todos los cursos, para ofrecerles su apoyo principalmente para el viaje que tienen previsto a Asunción el viernes de esta semana para seguir de cerca la sesión del Cones, que a su vez debe tratar el pedido de reconsideración planteado por Unasur.

“En el segundo punto del comunicado solicitamos a las autoridades nacionales el esclarecimiento y una investigación seria y responsable de este hecho que empaña a la educación Paraguaya”, expresó Maidana.

A través del documento instaron a las partes en conflicto a mantener la calma durante el desarrollo de los acontecimientos y que sea la justicia ordinaria la encargada de dar el veredicto necesario sobre el tema.

Esta decisión del Cones afecta a más de 600 estudiantes de distintas carreras que funcionan en Misiones sobre las que se cierne una gran incertidumbre ya que las decisiones no las tienen en sus manos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.