08 nov. 2025

Ediles departamentales de Misiones expresan apoyo a estudiantes de Unasur

En sesión extraordinaria los concejales departamentales de Misiones se pronunciaron a favor de los estudiantes de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur).

unasur.JPG

Este instituto otorga título de grado, lo que para el Cones es una grave falta. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Mario Hugo Maidana, presidente de la Junta Departamental de Misiones comentó que este lunes se reunieron en sesión extraordinaria y emitieron un comunicado por decisión unánime a la opinión pública, donde expresan su apoyo a los alumnos afectados por la resolución del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) que clausura varias carreras y filiales de la Unasur.

En el primer punto del documento los ediles departamentales muestran su apoyo y solidaridad con los estudiantes ante la difícil situación que sobrellevan por el cierre de varias carreras y filiales.

Asimismo, se reunirán este lunes a las 18.00 en la sede de la institución en San Ignacio, el gobernador de Misiones, Derlis Maidana, los concejales departamentales, los alumnos y delegados de todos los cursos, para ofrecerles su apoyo principalmente para el viaje que tienen previsto a Asunción el viernes de esta semana para seguir de cerca la sesión del Cones, que a su vez debe tratar el pedido de reconsideración planteado por Unasur.

“En el segundo punto del comunicado solicitamos a las autoridades nacionales el esclarecimiento y una investigación seria y responsable de este hecho que empaña a la educación Paraguaya”, expresó Maidana.

A través del documento instaron a las partes en conflicto a mantener la calma durante el desarrollo de los acontecimientos y que sea la justicia ordinaria la encargada de dar el veredicto necesario sobre el tema.

Esta decisión del Cones afecta a más de 600 estudiantes de distintas carreras que funcionan en Misiones sobre las que se cierne una gran incertidumbre ya que las decisiones no las tienen en sus manos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.