20 may. 2025

Édgar Martínez Sacoman podría volver a prisión este viernes

El hombre que se dedicaba a la producción de aceite de cannabis para tratar a pacientes con enfermedades crónicas y terminales, de nombre Édgar Martínez Sacoman, podría volver a prisión este viernes, luego de la audiencia de revisión de medidas, solicitada por el fiscal Elvio Aguilera Vázquez

Édgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman, quien producía aceite de cannabis de forma gratuita para ayudar a personas enfermas, podría volver a la cárcel.

Foto: Wilson Ferreira.

A pedido del fiscal Elvio Aguilera Vázquez, este viernes se prevé la revisión de medidas de Édgar Martínez Sacoman, quien había sido condenado a dos años y medio de prisión por la producción de aceite de cannabis, pero fue beneficiado con el arresto domiciliario.

Lea más: Édgar Martínez Sacoman, tres años de proceso por producir aceite de cannabis

No obstante, la Fiscalía había apelado la condena por no lograr los 10 años que pedía y un Tribunal de Ciudad del Este resolvió la realización de un nuevo juicio, fijado para el próximo 18 de setiembre. La Fiscalía volvió a solicitar la revisión de medidas por el supuesto peligro de fuga del hombre.

La audiencia de revisión de medias está fijada para las 11.30 de este viernes, a un día de su cumpleaños.

Martínez Sacoman ya estuvo un año y medio recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, por la producción del aceite de cannabis, y el pasado 8 de julio se cumplieron tres años del allanamiento a su vivienda y el inicio del proceso en su contra.

Le puede interesar: Histórica condena por producir aceite de cannabis

La condena de Martínez Sacoman fue la primera en el país en el marco de la producción de aceite de cannabis, y días después el ex presidente de la República Horacio Cartes promulgó una ley relacionada, la 6007, que permite el estudio y la investigación científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Actualmente está permitida la importación del producto con algunos de sus componentes y la compra en algunas farmacias.

La extracción de las sustancias que contiene el cannabis es utilizada por las personas para el tratamiento de enfermedades neurológicas como el párkinson, la epilepsia, el cáncer, el alzheimer y la esclerosis múltiple.

Sacoman producía el aceite para personas enfermas de forma totalmente gratuita, por lo que su condena generó el repudio de diferentes organizaciones pro cannabis, como Mamá Cultiva.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.