20 nov. 2025

Devotos se preparan para celebrar la fiesta patronal de San Charbel este domingo en Asunción

La tradicional fiesta patronal en honor a San Charbel Makhlouf, organizada por la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la parroquia San Charbel, en Itá Enramada, se realizará este domingo. La jornada de fe y devoción comenzará a las 09:30 con una procesión vehicular que llevará la imagen del santo por las capillas aledañas, acompañada por los Heraldos del Evangelio.

san charbel, capilla_44832365.jpg

Triduo de misa. El rezo del rosario en el templo de San Charbel, en Itá Enramada, arranca el 16 de julio.

Foto: Gentileza

A las 11:00 se entonarán los himnos nacionales de Paraguay y del Líbano, y se dará inicio a la Santa Misa de Sanación, presidida por el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, y concelebrada por el nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro.

Durante la celebración eucarística se entronizarán las reliquias de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, se bendecirá el aceite curativo de San Charbel y se descubrirá una placa conmemorativa.

La misa será proyectada en pantalla gigante para los asistentes. Tras la ceremonia, habrá un agasajo con comidas típicas paraguayas y libanesas, espectáculos folclóricos y actividades para niños, como juegos y un refrigerio.

Lea más: San Charbel: Cardenal llama a la paz y la reconciliación

Como preparación espiritual, los días 16, 17 y 18 de julio se realizará un triduo en honor al santo, con rezo del rosario a las 18:30 y misa a las 19:00, con participación de varias capillas de la comunidad.

Además, las reliquias de San Charbel están visitando a enfermos inmovilizados y personas internadas en terapia intensiva. Para solicitar estas visitas, los interesados pueden comunicarse al (0984) 600-777.

Más contenido de esta sección
Deuda con la Caja Municipal alcanza G. 51.000 millones, según informaron representantes de jubilados. Ediles estuvieron de acuerdo en que se realice un préstamo y se priorice el pago de los haberes. Miguel Sosa planteó que el crédito sea solicitado a un banco internacional, y que el pago se extienda durante un plazo de diez años.
Advierten que el atraso en el pago, por obras y servicios ya ejecutados, compromete directamente el funcionamiento de hospitales y puestos de salud.
La organización civil Amigos del Jardín Botánico de Asunción presentó una acción de amparo constitucional para suspender los efectos de la Resolución JM Nº 6084/25, que aprobó el acuerdo entre la Municipalidad de Asunción y el Asunción Golf Club para el uso de 46 hectáreas del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción (JBZA).
Bajo el título Mi abuela creía en Dios, yo creía en ella, el Museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín y Mupa anunciaron la inauguración de la primera exposición museológica de Eduardo Quintana, que propone un recorrido íntimo por los vínculos entre fe, memoria y pensamiento crítico en el Paraguay contemporáneo. Se abrirá al público el 25 de noviembre, a las 19:00, con entrada gratuita. La muestra permanecerá habilitada hasta diciembre.
Tras la denuncia de Diana Salinas, madre de la niña de 7 años, que falleció tras una operación de extracción de dos dientes, el IPS en conferencia de prensa detalló el factor de riesgo que la pequeña, con patologías de base, no pudo superar.