13 sept. 2025

Ecuador registra 18 fallecidos por enfrentamientos entre reclusos

La cifra ascendió a 18 presos fallecidos en enfrentamientos que comenzaron el último sábado entre reclusos, en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, informó este martes la Fiscalía General del Estado. Se declaró estado de excepción en las cárceles de ese país.

Al menos 5 reos fallecidos y 11 heridos en enfrentamientos entre reclusos en Ecuador.

AME5096. GUAYAQUIL (ECUADOR), 23/07/2023.- Humo sobresale en la Penitenciaría del Litoral en la ciudad de Guayaquil (Ecuador).

Jonathan Miranda Jonathan Miranda/EFE

“Hasta el momento se confirma el fallecimiento de 18 privados de libertad, tras los enfrentamientos registrados desde el sábado en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Además, 11 personas (incluido un policía) resultaron heridas”, indicó en su cuenta de Twitter la Fiscalía General del Estado de Ecuador.

Por su parte, el Ministerio del Interior informó que un total de 2.700 miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Ecuador ejecutaron un operativo de control en la penitenciaría luego de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, declaró el estado de excepción en las cárceles del país.

Solo una vez que la Policía y las Fuerzas Armadas lograron ingresar al centro penitenciario y retomaron su control se pudo tener un balance del enfrentamiento y la Fiscalía pudo proceder con el “levantamiento de cadáveres y recolección de indicios”.

El ministro del Interior, Juan Zapata, señaló que, utilizando su fuerza coercitiva, el Estado recuperará “la tranquilidad y paz de los ecuatorianos”.

Detalló que en la intervención al interior del centro penitenciario y en uso legítimo de la fuerza participan las unidades tácticas del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Dinased, Criminalística e inteligencia.

Zapata apuntó que se recuperó el control de los pabellones 3, 8 y 9, pese a que poco antes, en su cuenta de Twitter, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia señalaba que, tras la intervención de policías y militares había “control total” en ese centro penitenciario.

Además, añadió, “empezó la rotación de los presos en los pabellones”. “La fuerza del Estado jamás se doblegará", apostilló.

En esta masacre se vieron enfrentadas dos de las bandas criminales que se disputan el control interno de las cárceles de Ecuador, como son Los Tiguerones y Los Lobos, quienes hace pocas semanas rompieron una tregua que mantenían, según el decreto presidencial emitido este martes para declarar el estado de excepción en el sistema penitenciario nacional.

Al menos 5 reos fallecidos y 11 heridos en enfrentamientos entre reclusos en Ecuador

AME5096. GUAYAQUIL (ECUADOR), 23/07/2023.- Una ambulancia junto a efectivos de la Policía transitan los exteriores de la Penitenciaría del Litoral.

Jonathan Miranda Jonathan Miranda/EFE

Agentes retenidos

Al mismo tiempo que se suscitaban los enfrentamientos en la Penitenciaría del Litoral, colectivos de presos iniciaron una huelga de hambre en otras doce prisiones, donde en cinco de ellas retuvieron a cerca de un centenar de agentes penitenciarios, de los que este martes lograron ser liberados unos 57 funcionarios.

Si bien no se han confirmado las razones de estas medidas de fuerza, no es la primera vez que sucede, ya que en meses anteriores se registraron otras huelgas de hambre vinculadas a colectivos de una de las bandas criminales para reclamar traslados a otras cárceles.

El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso —que este martes participa en el Comité de Seguridad que se desarrolla en Guayaquil—, decretó el estado de excepción “por grave conmoción interna” en todos los centros de privación de la libertad que integran el Sistema de Rehabilitación Social a nivel nacional, por sesenta días.

La declaración de estado de excepción busca preservar los derechos de los reclusos, como grupo de atención prioritaria, así como de los agentes penitenciarios y de la Policía.

Al menos 5 reos fallecidos y 11 heridos en enfrentamientos entre reclusos en Ecuador

AME5096. GUAYAQUIL (ECUADOR), 23/07/2023.- Un vehículo blindado de las Fuerzas Armadas llega a la Penitenciaría del Litoral.

Jonathan Miranda/EFE

Su finalidad también es controlar las circunstancias actuales y restablecer la convivencia pacífica, el orden y el normal funcionamiento de los centros de privación de libertad.

Con el decreto se dispuso la intervención de las Fuerzas Armadas en el interior de las cárceles, una actuación excepcional temporal, subsidiaria y exclusiva ante graves alteraciones del orden.

El decreto también señala la suspensión del derecho a la inviolabilidad de la correspondencia y de la libertad de reunión entre PPL.

Este martes, las Fuerzas Armadas informaron que en una operación militar de control de armas en los exteriores del Centro de Privación de Libertad de Esmeraldas, “tres sujetos que se dieron a la fuga, intentaron ingresar a este centro penitenciario 420 municiones de fusil calibre 5.56 milímetros”.

Foto: EFE.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.