03 nov. 2025

León XIV dice a los obispos que los abusos en la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”

León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.

VATICAN-RELIGION-POPE-CONCLAVE

El papa León XIV en el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro.

Foto: AFP.

“El papa instó a todos a abordar con prontitud las cuestiones relacionadas con el comportamiento inapropiado del clero: ‘No pueden dejarse de lado; deben abordarse con misericordia y verdadera justicia, tanto hacia las víctimas como hacia los acusados’”, aseguró la Santa Sede en un comunicado, al día siguiente del encuentro con los obispos.

El pontífice estadounidense y peruano recibió este jueves a los 192 obispos de todo el mundo que participan estos días en varios cursos de formación en el Vaticano, con los que bromeó sobre su elección como papa y a los que los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor durante su discurso.

En la nota divulgada hoy por el Vaticano, se explica que tras el discurso, “el papa continuó repasando los desafíos y problemas que enfrentan al comenzar un nuevo ministerio” y en ese contexto se refirió a los abusos.

Lea más: El Papa invitó a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz

También se menciona que León IV “en respuesta a las preguntas de los obispos, habló de la necesidad de ser prudente en el uso de las redes sociales, donde existe el riesgo de que «cada uno se sienta con derecho a decir lo que quiera, incluso cosas falsas», y añadió: «Hay momentos en que alcanzar la verdad es doloroso», pero necesario”.

“En este sentido, conviene buscar la ayuda de profesionales de la comunicación, personas con formación en este ámbito, resumiendo su reflexión al respecto de la siguiente manera: «Calma, sensatez y la ayuda de un profesional»", se indica en el comunicado.

Los nuevos 192 obispos provenientes de los cinco continentes participan en septiembre en los cursos de formación promovidos por el Dicasterio para la Evangelización y por el Dicasterio para los Obispos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.