03 oct. 2023

Piezas de turbina y generadores llegan a la zona de Añá Cuá

Piezas de máquinas llegan a zona de obras de Aña Cuá_partes-9-1024x682_43729179.jpg

Máquinas. La maquinización de Añá Cuá culminará el próximo año, según los informes

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) comunicó ayer que arribaron a la zona de obras las piezas de turbina y generadores para la maquinización de Añá Cuá. “Un convoy conformado por 19 camiones de gran porte comenzó a arribar a Añá Cuá, transportando piezas fijas de las turbinas y generadores (...), para la maquinización del vertedero de la hidroeléctrica”, señaló la EBY.

Las obras de Añá Cuá se realizan con una inversión cercana a los USD 350 millones. Según la EBY, a través del proyecto, las 16 compuertas radiales del vertedero, que dejaban verter hasta 40.000 m3/segundo de agua sin aprovechamiento, “pasarán a generar el 10% de energía adicional en Yacyretá, con la instalación de 3 turbinas tipo Kaplan, de eje vertical, de 90,20 MW de potencia unitaria, un salto neto de 19,9 metros y generación anual total del orden de 2.000 GW/hora”. Se espera que las obras culminen en el 2024.

La central informó que los equipos recibidos en la víspera consisten en las placas de presión de la carcasa del estator de las tres unidades generadoras y los dispositivos de la plataforma de inspección. También se prevé la llegada de las tapas internas de turbina de las tres unidades, los segmentos del anillo predistribuidor y anillo de descarga, correspondiente a la unidad AC03; la carcasa del estator de la unidad generadora AC01, y sus accesorios; y los soportes del cojinete de empuje de las tres turbinas.

Los citados componentes desembarcaron en Brasil y fueron ingresados a Paraguay por Ciudad del Este, desde donde son transportados hasta el sitio de almacenamiento temporal en la zona de obras del proyecto Añá Cuá, en espera del momento de montaje.

Más contenido de esta sección
La administración argentina de la EBY negó que se haya acordado el pago fraccionado de la deuda del vecino país con Yacyretá, contradiciendo lo anunciado por el Gobierno de Paraguay.
La Administración Central Argentina informó a las refinerías de GLP y naftas que se retomará la provisión de combustibles a Paraguay. 40 camiones y dos barcazas esperan por los productos.
Argentina ahora impide que barcazas paraguayas puedan traer naftas, además de retener 40 camiones cisternas de gas. El Gobierno paraguayo señala que medidas son infundadas y unilaterales.
Recursos para el Estado. La cartera de crédito de CAF con Paraguay suma USD 2.200 millones.

Infraestructura y energía. Esas son las áreas más consideradas en Paraguay por el banco.

Electricidad. CAF es el principal financiador de la ANDE con 43% del total de sus inversiones.

Aportes. Hay 900.000 dólares anuales de cooperación no reembolsable para nuestro país.
Camiones paraguayos que fueron a comprar gas llevan varados en Argentina desde la semana pasada. La mayoría fueron sacados de las plantas y se encuentran afuera de las refinerías.