01 sept. 2025

Economía de Paraguay regresó a niveles pre pandemia, según BM

El economista jefe de la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), William Maloney, aseguró que Paraguay realizó “un gran trabajo” para contrarrestar los efectos de la pandemia del Covid-19 contra su economía. Señaló que el país tiene grandes expectativas de crecimiento para el año que viene.

BM

El economista jefe de la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), William Maloney, con su presentación dio inicio a la Conferencia Magistral Paraguay, Evaluación 2022 - Perspectivas 2023.

Foto: Gentileza.

Maloney, abordó la situación de Paraguay durante su presentación dio inicio a la Conferencia Magistral Paraguay, Evaluación 2022 - Perspectivas 2023 “Reformas estructurales como motores del crecimiento sostenible”, realizada este miércoles en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).

El representante del BM reconoció que la región viene recuperándose tras la pandemia del Covid-19. Indicó que muchos países realizaron enormes gastos para contrarrestar la situación y que Paraguay “hizo un gran trabajo” para minimizar los embates de esta situación y retomar a los niveles pre pandemia (2019).

Asimismo, el economista jefe del Banco Mundial, aseguró que Paraguay tiene grandes expectativas de crecimiento para el año que viene, pero aún queda toda una agenda de reformas por implementar para seguir creciendo como país y región.

Lea más: BCP ve economía “agazapada para crecer” en 2023

Por otro lado, Maloney explicó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania no solo golpeó a la economía de Paraguay, sino a toda América latina. El funcionario del BM afirmó que los países deberán tomar “grandes medidas” para recuperarse de forma sustentable ante este factor.

En esta misma línea, el pasado 5 de diciembre, José Cantero, presidente del BCP, explicó que para el año que viene la economía local se muestra “agazapada para crecer” luego de un 2022 difícil. Pero, acotó que la incertidumbre sigue siendo un factor relevante en la actualidad, que puede ir influyendo en la exactitud de los pronósticos.

A pesar de que el Banco Central todavía no cuenta con una estimación sobre la expansión del PIB, diferentes representantes del sector privado ya realizaron sus cálculos para el 2023, coincidiendo en casi todos los casos que se puede concretar un crecimiento de entre 4% y 5% en la actividad.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.