13 oct. 2025

Dulces sandías llegan de Paraguarí a Asunción

Unas 900 sandías fueron cosechadas por productores de la compañía Mbatovi, Jhugua Sa’yju, de Paraguarí y trasladadas a la capital del país para ser comercializadas. En promedio pesan entre 7 y 8 kilos cada una.

sandia.PNG

Unas 900 sandías llegan a Asunción. | Foto: MAG.

Estas frutas llegaron a la capital para ser comercializadas en supermercados y otros sitios, de manera a lograr que los productos del interior vayan posicionándose en el mercado nacional.

Una siembra y una cosecha muy productivas acompañaron a la finca de los hermanos Adalberto y Moisés Barros, quienes son miembros del Comité Cristo Rey de Paraguarí. Los hombres sostienen que tras la buena producción esperan que sus productos, que consideran de calidad, sean posicionados en la plaza local.

Según especialistas del Ministerio de Ganadería y Agricultura (MAG), las sandías producidas en la compañía Mbatovi logran tener mucha aceptación en Asunción debido al microclima. Sostienen que las buenas condiciones del suelo en la mencionada zona del país logran que las sandías sean “muy dulces”.

Añadieron desde la cartera de Estado que, además, la fruta tiene un alto valor nutritivo y se la considera única entre la producción frutihortícola.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.