16 sept. 2025

Dueño de recicladora es imputado por delitos ambientales en Alto Paraná

La Fiscalía imputó este sábado al dueño de una recicladora de neumáticos en la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná, por delitos ambientales.

neumaticos.jpg

En el marco de la lucha contra el dengue, una empresa privada se encuentra recibiendo todas las cubiertas en desuso. Los neumáticos representan potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Foto: Pixabay

El fiscal Víctor Adolfo Santander, de la Unidad Especializada en Medio Ambiente, presentó imputación contra el ciudadano brasileño Ismael Galeazzi (68), propietario de una recicladora de neumáticos en Alto Paraná.

Fue por el supuesto hecho punible de incumplimiento de medida de mitigación, en concordancia con lo dispuesto en la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.

De acuerdo a la Fiscalía, el hombre, en su carácter de representante de la firma Fénix Global S.A, habría ejecutado deficientemente su plan de gestión ambiental, aprobado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en su proyecto que consiste en el reciclaje de neumáticos inservibles e importación de neumáticos usados como materia prima, en un inmueble ubicado dentro del Parque Industrial Montecarlo en Hernandarias.

Galeazzi habría infringido obligaciones establecidas referentes al acopio de la materia prima y al resultado del producto procesado. Todo fue corroborado durante el allanamiento realizado por una comitiva fiscal, en junio pasado.

Esa vez, los intervinientes constataron que en el lugar se realizaba corte y triturado de neumáticos en desuso y separación de alambre de acero por medio de imán. También, se observó una gran cantidad de cubiertas viejas amontonadas en la intemperie, en un área de dos hectáreas aproximadamente.

Hasta el momento, no se presentaron las documentaciones para el funcionamiento del local, como ser proyecto ambiental y la licencia ambiental. El fiscal dispuso cuatro meses de plazo para la presentación del requerimiento conclusivo.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.