06 nov. 2025

Dueño de Frigorífico Concepción se pone a disposición de la Fiscalía

El propietario del Frigorífico Concepción, Jair Antonio De Lima, se puso a disposición del Ministerio Público para ser investigado por el supuesto caso de soborno. El empresario nuevamente negó un supuesto pedido de coima por parte de dos ministros del Gobierno.

Jair.jpeg

Jair de Lima sostuvo que nunca tuvo facilidades con este Gobierno.

José Molinas.

Mediante una nota dirigida al fiscal Nelson Ruiz Medina, quien está a cargo del caso, el empresario brasileño manifestó estar a su entera disposición para ser sometido a las investigaciones.

Jair De Lima, dueño del Frigorífico Concepción, se encuentra involucrado en un supuesto pago de coima al titular del Ministerio de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y al titular de Agricultura y Ganadería, Luis Gnieting.

Los mismos habrían solicitado la suma de USD 600.000 para levantar la sanción a la empresa cárnica tras el escándalo de la carne.

Este hecho fue desvelado primeramente por el ganadero Carlos Trapani, quien a la vez había comunicado al presidente Horacio Cartes sobre el pedido de coima.

La acusación fue ratificada días atrás por el ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, en el programa La Lupa de Telefuturo

Lea más: Idoyaga ratifica denuncia de coima y se reaviva escándalo de la carne

En la nota emitida este martes, el propietario del frigorífico niega categóricamente la existencia de un ofrecimiento o pago de alguna suma de dinero a los ministros en cuestión.


Embed

Foto: @nanduti

El brasileño refiere que el único pago realizado en concepto de entrega inicial corresponde a la multa impuesta por la falta de licencias de importación y por no contar con la autorización sanitaria de Senacsa.

Finalmente, el empresario resaltó que la firma ha sido objeto de injustos ataques como consecuencias de las irregularidades de índole administrativo.

Apertura de investigación

Tras la declaración testifical del ex titular del Senacsa, Hugo Idoyaga, se abrió una investigación penal a fin de confirmar o no el hecho denunciado. Los posibles hechos punibles que se investigarán son cohecho y soborno.

Nota relacionada: Fiscalía abrirá investigación sobre supuesta coima tras declaración de Idoyaga

Según las declaraciones de Idoyaga, dueño del frigorífico, Jair de Lima contaba con la colaboración de un abogado, identificado como Pedro Ovelar, quien hacía de intermediario para la negociación, y sería incluso quien realizó el pago adelantado de USD 300.000.

Ovelar se comunicaba con otro intermediario, el de los ministros, identificado como Emilio Cubas Gusinky, quien habría solicitado el dinero al empresario.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.