21 nov. 2025

Fiscalía abrirá investigación sobre supuesta coima tras declaración de Idoyaga

El ex presidente del Senacsa, Hugo Idoyaga, se presentó este martes ante la Fiscalía para brindar declaración testifical sobre el supuesto pedido de coima realizado al Frigorífico Concepción por parte de dos ministros. El Ministerio Público abrirá una investigación para determinar la veracidad de la denuncia.

hugo idoyaga.JPG

El ex presidente de Senacsa, Hugo Idoyaga. Foto: Telefuturo.

La declaración se realizó en el marco de las investigaciones que está llevando a cabo el Ministerio Público, luego de la denuncia de un supuesto pago de coima que involucra al ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, así como al de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting.

El ex titular del Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa) ratificó su denuncia ante la Fiscalía sobre el supuesto pago de soborno para levantar la sanción a la empresa cárnica en falta por supuesto ingreso de productos de contrabando, informó en conferencia de prensa la fiscal Alba Rocío Cantero.

Nelson Ruiz, por su parte, agregó que, tras las declaraciones, se procederá a la apertura oficial de una investigación, con el fin de confirmar o no el hecho denunciado. Los posibles hechos punibles que se investigarán son cohecho y soborno. El equipo fiscal oficial se está conformando y será oficializado este mediodía.

Ambos ministros involucrados negaron la acusación que fue realizada por el ganadero Carlos Trapani, que había comunicado al presidente Horacio Cartes sobre un pedido de coima de USD 600.000 para que sean levantadas las sanciones al Frigorífico Concepción.

Cantero confirmó que ambos secretarios de Estado serán llamadas a declarar.

Lea más: Idoyaga ratifica denuncia de coima y se reaviva escándalo de la carne

Los supuestos implicados

Según las declaraciones de Idoyaga, dueño del frigorífico, Jair de Lima contaba con la colaboración de un abogado, identificado como Pedro Ovelar, quien hacía de intermediario para la negociación, y sería incluso quien realizó el pago adelantado de USD 300.000.

Ovelar se comunicaba con otro intermediario, el de los ministros, identificado como Emilio Cubas Gusinky, quien habría solicitado el dinero al empresario.

Lea también: Conflicto en la familia Cubas salpica las internas coloradas

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.