21 nov. 2025

Dueño de Frigorífico Concepción se pone a disposición de la Fiscalía

El propietario del Frigorífico Concepción, Jair Antonio De Lima, se puso a disposición del Ministerio Público para ser investigado por el supuesto caso de soborno. El empresario nuevamente negó un supuesto pedido de coima por parte de dos ministros del Gobierno.

Jair.jpeg

Jair de Lima sostuvo que nunca tuvo facilidades con este Gobierno.

José Molinas.

Mediante una nota dirigida al fiscal Nelson Ruiz Medina, quien está a cargo del caso, el empresario brasileño manifestó estar a su entera disposición para ser sometido a las investigaciones.

Jair De Lima, dueño del Frigorífico Concepción, se encuentra involucrado en un supuesto pago de coima al titular del Ministerio de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y al titular de Agricultura y Ganadería, Luis Gnieting.

Los mismos habrían solicitado la suma de USD 600.000 para levantar la sanción a la empresa cárnica tras el escándalo de la carne.

Este hecho fue desvelado primeramente por el ganadero Carlos Trapani, quien a la vez había comunicado al presidente Horacio Cartes sobre el pedido de coima.

La acusación fue ratificada días atrás por el ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, en el programa La Lupa de Telefuturo

Lea más: Idoyaga ratifica denuncia de coima y se reaviva escándalo de la carne

En la nota emitida este martes, el propietario del frigorífico niega categóricamente la existencia de un ofrecimiento o pago de alguna suma de dinero a los ministros en cuestión.


Embed

Foto: @nanduti

El brasileño refiere que el único pago realizado en concepto de entrega inicial corresponde a la multa impuesta por la falta de licencias de importación y por no contar con la autorización sanitaria de Senacsa.

Finalmente, el empresario resaltó que la firma ha sido objeto de injustos ataques como consecuencias de las irregularidades de índole administrativo.

Apertura de investigación

Tras la declaración testifical del ex titular del Senacsa, Hugo Idoyaga, se abrió una investigación penal a fin de confirmar o no el hecho denunciado. Los posibles hechos punibles que se investigarán son cohecho y soborno.

Nota relacionada: Fiscalía abrirá investigación sobre supuesta coima tras declaración de Idoyaga

Según las declaraciones de Idoyaga, dueño del frigorífico, Jair de Lima contaba con la colaboración de un abogado, identificado como Pedro Ovelar, quien hacía de intermediario para la negociación, y sería incluso quien realizó el pago adelantado de USD 300.000.

Ovelar se comunicaba con otro intermediario, el de los ministros, identificado como Emilio Cubas Gusinky, quien habría solicitado el dinero al empresario.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.