27 oct. 2025

Jair Bolsonaro reaparece pero mantiene silencio tras elecciones en Brasil

Tras semanas de no mostrarse en público, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reapareció en un acto militar, pero se mantuvo en silencio.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Foto: Archivo UH.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rompió semanas de reclusión y participó este sábado de un acto en una academia militar, pero mantuvo el mutismo casi un mes después de su derrota electoral ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que aún no reconoce.

En su primer evento oficial desde los comicios del 30 de octubre, Bolsonaro, un ex capitán del Ejército, presidió una ceremonia de graduación de oficiales en la Academia militar de “Agulhas Negras” (Agujas Negras) en Resende, en el estado de Río de Janeiro.

Vestido de traje y corbatas oscuros, y con el rostro visiblemente apesadumbrado, permaneció de pie acompañado del vicepresidente Hamilton Mourao, y el ministro de Defensa, Paulo Sergio Nogueira, ambos generales.

Pero el mandatario, que deja el poder la medianoche del 31 de diciembre, no dirigió palabras a los casi 400 aspirantes a oficiales y demás presentes en la sede militar.

“Permítanme abrir estas breves palabras agradeciendo al presidente Bolsonaro por su presencia, que mucho brillo presta a este evento”, dijo el comandante del Ejército, Marco Antonio Freire.

Desde la victoria en las urnas de Lula el 30 de octubre, Bolsonaro, de 67 años, se ha mantenido prácticamente recluido en la residencia oficial de la Alvorada. Su agenda es muy escasa: solo un puñado de reuniones con ministros y aliados.

Sus cuentas en las redes sociales, muy activas bajo su presidencia, llevan casi un mes prácticamente en silencio.

Nota relacionada: Bolsonaro al fin se pronuncia y dice que “seguirá fiel a la Constitución”

Tres días después de los comicios reapareció en un video para pedir a sus seguidores que “desbloquearan” carreteras tomadas para protestar el resultado.

Desde entonces, el presidente de la mayor nación de América Latina no se ha pronunciado públicamente. Tampoco acudió a la cumbre del G20 en Bali y a la conferencia del clima COP27 en Egipto.

Asesores y aliados han dado variadas explicaciones a sus ausencias, desde una supuesta “tristeza” por su derrota en las urnas a una erisipela, una infección bacteriana de la piel que afectaría una de sus piernas.

En algunos casos sus seguidores continúan manifestándose frente a cuarteles en varias ciudades pidiendo una intervención militar contra el resultado de las urnas.

Según medios locales, Bolsonaro saludó a varios simpatizante reunidos este sábado a las afueras de la academia militar, que pedían una intervención de las Fuerzas Armadas “contra el fraude” en las urnas.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.