06 nov. 2025

Dramática situación de familias por falta de agua en San Pedro del Paraná

Un grupo de familias rurales de la zona de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, están pasando momentos dramáticos debido a la falta de agua en su comunidad, sumada a la falta de energía eléctrica y caminos transitables.

falta de agua potable

Los pobladores deben caminar más de 1 kilómetro para conseguir agua de una naciente, todos los días.

Foto: Gentileza

Sumidos en la pobreza y en total abandono por parte de los organismos gubernamentales, llámese Gobierno Central, Gobernación de Itapúa o Municipalidad de San Pedro del Paraná, estos pobladores deambulan a diario más de un kilómetro en busca del vital líquido, que consiguen gracias a una naciente.

Se trata de unas 30 familias que habitan en la compañía San Rafael, zona de influencia de la Reserva San Rafael, situada a unos 30 kilómetros del centro urbano de San Pedro del Paraná. Los pobladores atraviesan una crítica situación, por un lado, debido a la sequía y, por el otro, como consecuencia de la falta de acceso a la red de agua potable, reclamo que vienen haciendo desde hace años.

Lea más: Crisis del agua en San Pedro del Paraná y San Antonio

Con baldes, latonas y todo tipo de recipientes, hombres, mujeres y niños de la comunidad peregrinan todos los días más de 1 kilómetro por el sinuoso camino para abastecerse de agua de una naciente que existe en el lugar.

La potabilidad o no del líquido que consiguen para beber de este recurso natural es lo que menos importa para estas familias, quienes, de no haber sido por esta pequeña fuente de agua situada en un área boscosa, hoy estarían padeciendo o muriéndose de sed.

falta de agua potable
La potabilidad o no del líquido que consiguen para beber de este recurso natural es lo que menos importa para estas familias.

Un vecino de la zona se solidarizó con las familias e informó sobre la situación por la cual están atravesando, con el único objetivo de conseguir que las autoridades se hagan cargo y responsables de garantizar el acceso al vital líquido, consagrado como uno de los derechos fundamentales de la humanidad.

Se trata de Francisco Galeano, un profesional ingeniero de San Pedro del Paraná, quien señaló que estas familias de San Rafael -zona alta-, nunca tuvieron red de agua potable y en su mayoría se abastecían de un pequeño pozo que hace unos dos meses se secó debido a la sequía que afecta al país, quedándose los mismos sin su único recurso de agua para beber.

Ante la crítica situación, los vecinos se vieron obligados a incursionar en un monte donde existe una pequeña naciente, de donde se proveen de agua para tomar como también para el aseo personal.

Esta localidad rural, distante a unos 30 kilómetros del centro urbano de San Pedro del Paraná, tampoco cuenta con energía eléctrica

No obstante, mencionaron que existen gestiones bien encaminadas para que la línea de la ANDE llegue a la comunidad.

Ante la dramática situación, los pobladores de esta zona rural de San Pedro del Paraná claman por una ayuda del Gobierno, para poder acceder a la red de agua potable, además de caminos en condiciones y otros servicios básicos elementales que hoy para ellos son un lujo difícil de alcanzar.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.