08 ago. 2025

Dr. Fusillo: Héroe que se dedicó a salvar la vida de sus pacientes

30514922

El último adiós. Familiares, amigos, colegas y conocidos lo despiden en su velorio.

FERNANDO CALISTRO

Con solo 46 años, falleció el conocido doctor José Fusillo, neumólogo que se destacó por su labor durante la pandemia del Covid-19. El médico sufrió un derrame cerebral, posteriormente fue operado e internado en terapia intensiva durante siete días, pero no resistió y pasó a la eternidad en la noche del 25 de diciembre.
Las redes se inundaron de palabras loables en nombre del médico, no solo por su labor, sino que también por su vocación de salvar la vida de sus pacientes y la formación de nuevos especialistas en Neumología.

Su colega, el doctor Carlos Emilio Pallarolas le dedicó unas emotivas palabras en la red social Facebook calificándolo como un héroe.

“Te va a llorar un país al que serviste en el momento más difícil de la historia reciente. Te vas como un héroe porque así fuiste, te vamos a extrañar. Pero te recordaremos siempre, hermano. Gracias por haber sido no un grande, sino un gigante”, escribió.

Por otra parte, la ministra de Salud, María Teresa Barán, resaltó su valentía en “la primera línea de batalla durante la pandemia”. Destacó que “su dedicación y compromiso con la salud de los demás serán siempre recordados”.

Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) destacaron en un comunicado que el Dr. Fusillo “dedicó su vida al cuidado de la salud y al desarrollo profesional de nuevas generaciones”.

La Sociedad Paraguaya de Neumología, que fue presidida por Fusillo, lamentó profundamente su partida y sostuvieron que su legado “perdurará”.

Desde el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis del MSP destacaron a Fusillo como “un ser humano lleno de empatía, solidaridad y amor por su país. Fue un faro de esperanza para muchos, luchando a diario para mitigar el sufrimiento de quienes padecían el virus, brindando cuidado y consuelo en momentos de desesperación”.

PERFIL. El doctor José Fusillo fue jefe de pabellón y coordinador de la residencia médica en neumología en el Ineram. Se destacó en su labor durante la pandemia. Fue el principal vocero sobre el tema.

El sepelio está previsto para hoy a las 09:00 en el Jardín Futuro, ubicado sobre la ruta que une Luque con San Bernardino. Familiares y amigos lo despiden en su morada final.

30515587

Como un héroe. Así lo califican muchos de sus colegas por su loable labor.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.