02 oct. 2025

Dos giros a la izquierda eliminados desde este lunes en Asunción

La Municipalidad de Asunción recuerda que a partir del lunes 10 de abril, se eliminará el giro a la izquierda en dos intersecciones de Asunción, en el marco de las acciones por las que se busca agilizar el tránsito vehicular.

trafico vehicular recorrido Daniel Duarte_008_42003900.jpg

Caótico. De acuerdo con el registro de la Municipalidad de Asunción, a la capital ingresan diariamente unos 600.000 vehículos que generan el colapso de sus calles y avenidas.

La Comuna de Asunción anunció la implementación del denominado Plan Maestro de Tránsito desde este lunes. Con la iniciativa serán eliminados más giros a la izquierda en busca de una mejor circulación vehicular en la capital. Inicialmente, son dos los giros que serán suprimidos.

Se trata de las intersecciones de la avenida Félix Bogado y 18 de Julio, así como la avenida Fernando de la Mora y Bruno Guggiari.

En el marco de estas nuevas disposiciones que empezarán a regir desde este lunes, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estableció itinerarios alternativos.

Avenida Fernando de la Mora

El itinerario alternativo para los conductores será retomar la avenida Bruno Guggiari, girar a la derecha en la calle Luis Morquio (dos cuadras) y luego girar a la izquierda en Ecuador.

Relacionado: Para agilizar el tránsito, se eliminarán más giros a la izquierda en Asunción

La otra opción será girar a la izquierda en Luis Morquio y luego a la derecha en la calle Teniente Herminio Fretes.

5334244-Libre-133163753_embed

Avenida Félix Bogado y 18 de Julio

La primera opción para retomar la calle 18 de Julio será girando a la derecha en la calle Doctor José Esculies y luego doblar a la izquierda en Practicante Dionisio Jara.

Mientras que la segunda alternativa será girar a la derecha en la calle 24 de Mayo y después realizar un giro a la izquierda en Ingeniero Julio de César.

La serie de cambios que se efectuarán de forma paulatina abarcan también las intersecciones de Bruno Guggiari y Eusebio Ayala; Brasilia y Mariscal López y General Santos y Fernando de la Mora.

5334242-Libre-1857910838_embed

Más contenido de esta sección
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, quienes fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.