03 may. 2025

Dos detenidos por estafa a colonos, uno es un director del Congreso

La Fiscalía desplegó allanamientos en Central y en el Departamento de San Pedro, en el marco de una investigación que busca desbaratar un esquema de estafa a colonos de Santa Rosa del Aguaray. Hay dos detenidos y uno es un alto funcionario del Congreso Nacional.

Allanamiento.jpg

El Ministerio Público desplegó allanamientos en San Pedro y Central en busca de integrantes de un esquema de estafa a colonos.

Foto: Fiscalía

En un trabajo conjunto de la Fiscalía y el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional de San Pedro, se desplegó un operativo durante la madrugada de este miércoles en Santa Rosa del Aguaray.

La presunción que tienen los investigadores es que abogados, altos funcionarios del Congreso Nacional y jueces estarían involucrados en un esquema de estafa a colonos en dicha ciudad de San Pedro.

Este procedimiento estuvo a cargo del fiscal Juan Alberto Blanco Godoy, quien encabezó el allanamiento a dos estudios jurídicos ubicados en la zona, donde se habría gestado una red de estafa a colonos de Río Verde.

El segundo procedimiento se realizó en el interior de un supuesto estudio jurídico de José Ljubetic Arellaga, quien fungiría de abogado ante las víctimas y los convencería para la adquisición de tierras del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Por el momento, hay dos personas detenidas y una de ellas es el director general de Fortalecimiento Institucional y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados, Willian Roberto Bogarín, informó radio Monumental 1080 AM.

En principio, se había mencionado que el apellido del detenido era Campuzano, pero esta información fue rectificada por los intervinientes.

Lea más: Fiscalía imputa a funcionaria del Congreso y a otros tres por desvío de indemnizaciones de la ANDE

El alto funcionario, que ingresó a la Cámara Baja en el año 2000, fue detenido en un procedimiento en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

Expedientes con contenido falso

Este esquema presuntamente montaba expedientes de contenido falso ante juzgados incompetentes, aludiendo que las tierras se encontraban en conflicto y, a partir de ello, sustraían de los colonos sumas importantes de dinero durante largos años, bajo la expectativa de poder terminar esos procesos judiciales en forma favorable.

La abogada Gessy Ruiz Díaz, representante legal de los colonos estafados, indicó a la misma radioemisora que la denuncia fue realizada hace unos meses al verificar que no había una correspondencia en lo que decían los abogados con los papeles del Indert.

Los colonos pagaron al suma de USD 1.600.000 por 8.000 hectáreas de tierras ubicadas en la colonia Ñande Mba’e, distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.

“Los vendedores prolongaban la entrega de la supuesta titulación alegando que los trámites judiciales eran extensos. Luego verificamos que estos expedientes se presentaron en juzgados incompetentes y eran documentaciones de contenido falso”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.