13 sept. 2025

Dos detenidos tras operativo contra el microtráfico en Caaguazú

Tras una serie de allanamientos realizados en la ciudad de Caaguazú, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a dos supuestos microtraficantes de la zona.

microtráfico en Caaguazú.jpeg

Los dos detenidos fueron trasladados hasta la Comisaría 26 de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

El procedimiento antidrogas se llevó a cabo este sábado en los barrios Bernardino Caballero, Centenario y San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú, en donde había focos de venta de estupefacientes al menudeo, según las autoridades.

Durante el operativo, se detuvo a Olga Rafaela Vera Oviedo, de 52 años, y Emiliano Adorno Paredes, de 48 años, sindicados como los principales microtraficantes que cubren la zona.

En poder de los mismos se hallaron un total de 30 dosis de crac, 13 de cocaína de alta pureza y 42,3 gramos de marihuana.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto con el Ministerio Público, encabezaron el proceso tras una serie de denuncias provenientes de esta zona del país.

Los detenidos fueron trasladados hasta la Comisaría 26 de Coronel Oviedo, mientras que las evidencias han sido remitidas hasta la Dirección de Policía Departamental.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás de ella saldrán “mucho por cosas muchos (sic) peores”.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.