06 nov. 2025

Dos brasileños caen por supuesta falsificación de tarjetas

Dos brasileños fueron detenidos en Asunción ante las fuertes sospechas de ser supuestos falsificadores de tarjetas. En poder de los mismos hallaron varios plásticos y una importante suma de dinero en efectivo, entre otros.

Falsificadores.jpeg

Los intervinientes incautaron dinero en efectivo y objetos. Dos brasileños fueron detenidos.

Foto: Gentileza.

Los extranjeros fueron identificados como Vinicius Passo Gaioso Rocha y Glaucio Marques de Melo. Fueron sorprendidos cuando estaban a punto de dejar el hotel donde se hospedaban, entre los barrios Ycua Satí y San Jorge.

El jefe del Departamento de Investigación de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, comisario Diosnel Alarcón, informó en NoticiasPy que hacía 20 días investigaban fraudes por parte de personas que conseguían datos de tarjetas, tanto de créditos como de débitos, en Alto Paraná.

Durante el fin de semana, los investigadores fueron alertados sobre el uso de la información de uno de los plásticos vulnerados en Asunción, para una operación de compra o retiro de dinero en efectivo.

Los extranjeros cayeron en manos de la Policía Nacional en la noche del domingo, cerca de las 23.00. En el procedimiento, los intervinientes incautaron G. 15 millones, USD 222, 18 tarjetas internacionales, artículos de perfumería, prendas de vestir, suplementos vitamínicos y facturas, junto con un automóvil Chevrolet Prisma.

Inclusive, los uniformados encontraron otras tarjetas en el basurero de la habitación, donde se hospedaron los sospechosos.

El jefe policial refirió que otros dos supuestos implicados dejaron el hotel antes de la llegada de los uniformados, por lo que no pudieron detenerlos.

El comisario Alarcón alertó sobre una nueva modalidad para obtener los datos de las tarjetas. Explicó que probablemente extraen los mismos de las máquinas pos, ante la imposibilidad de instalar skimmers, utilizados para la copia de contraseñas, en los cajeros automáticos.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.