05 nov. 2025

Donó la bicicleta que usó por 10 años para peregrinar hasta Caacupé

Un ciclista se ganó el aplauso de los miles de fieles que llegaron para la misa de este sábado en la Basílica Menor de Caacupé. Donó la bicicleta que utilizó nada menos que por 10 años para llegar junto a la Virgencita Azul, como prueba de su fe.

Donador de bicicleta.jpg

El ciclista protagonizó un emotivo momento en la misa de la víspera al Día de la Virgen, al entregar la bicicleta que utilizó durante 10 años para peregrinar.

Foto: Captura Telefuturo.

Eduardo Ríos es integrante de un grupo de ciclistas que viajó desde Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, hasta Caacupé, Departamento de Cordillera.

El ciclista protagonizó un emotivo momento en la misa de la víspera al Día de la Virgen, cuando hizo entrega de la bicicleta que utilizó durante 10 años para peregrinar, como testimonio de fe.

Le puede interesar: Desde Ñemby hasta Caacupé en bici en agradecimiento a la Virgen

Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, recibió la donación del hombre, que obtuvo una ovación por parte de los fieles que llegaron a la Capital Espiritual del país.

Valenzuela presidió la misa de este sábado, pero la homilía fue ofrecida por el presbítero César Nery Villagra, de la Parroquia San Jorge de las Fuerzas Armadas.

Relacionado: Más de 250 kilómetros a pedal para venerar a la Virgen de Caacupé

Miles de peregrinos llegan hasta la Villa Serrana para encomendarse a la Virgen o para dar gracias por alguna intercesión. Para los católicos, la figura de María es el nexo para llegar a Dios y a través de ella se manifiestan muchos milagros.

Cada 8 de diciembre se celebra la Solemnidad de la Virgen de Caacupé, festividad que moviliza a paraguayos y extranjeros. Para este 2019, la Comuna caacupeña espera que unas 1.600.000 personas lleguen hasta la ciudad.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.