03 nov. 2025

Donarán chipa a familias vulnerables de Santa Rosa de Lima

Funcionarios de la Municipalidad de Santa Rosa de Lima, del Departamento de Misiones, elaboraron este miércoles la tradicional chipa de Semana Santa y repartirán con cocido a familias vulnerables de la localidad.

chipa misiones.jpg

Momento en que los funcionarios de la Municipalidad de Santa Rosa de Lima preparaban la chipa.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Unos 70 funcionarios de la Municipalidad de Santa Rosa de Lima del Departamento de Misiones, quienes forman parte de una asociación, decidieron colaborar y preparar 1.000 chipas, que ellos mismos entregarán a familias vulnerables que habitan en la zona periférica.

Los funcionarios elaboraron un total de 1.000 chipas para repartira a familias vulnerables por la Semana Santa.

Los funcionarios elaboraron un total de 1.000 chipas para repartira a familias vulnerables por la Semana Santa.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Estamos elaborando 1.000 chipas para repartir en las zonas más vulnerables, especialmente en el barrio Pablo Sexto. A cada familia le vamos a entregar cinco chipas más una jarra de cocido con leche”, explicó Rey Esteban Amarilla, miembro de la Asociación de Funcionarios Municipales.

Leé más: Sectores vulnerables son castigados por el Estado, sostienen sindicatos

Aseguró que hay gente que necesita mucho y por eso cada funcionario puso un ingrediente, además recibieron donaciones de algunos amigos y concretaron la ayuda.

Con mucha alegría los funcionarios crearon la chipa durante este Miércoles Santo.

Con mucha alegría los funcionarios crearon la chipa durante este Miércoles Santo.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Mencionó que van a elaborar más chipas este sábado y llevarán a repartir en el barrio San Miguel de la comunidad.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 positivos llegan a 119 en el país

Este gesto solidario se realiza debido a que varias familias quedaron sin trabajo luego de que el Gobierno decretara cuarentena sanitaria a causa del Covid-19. Esta medida de confinamiento se extenderá hasta el próximo domingo 19 de abril.

Según datos proporcionados en la noche de este martes por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, Paraguay registra 119 casos confirmados de coronavirus, cinco fallecidos y 15 recuperados.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.