16 sept. 2025

Donan varios insumos sanitarios a escuela de pequeña comunidad en Tobatí

Un grupo de ex residentes de la comunidad de Santa Rosa, en la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera, realizó una noble donación a una escuela de la zona para que alumnos puedan asistir con los protocolos sanitarios durante los próximos meses.

La comisión denominada Santarroseños Unidos Residentes fueron los que donaron varios insumos sanitarios y un tanque de agua para la Escuela Básica N° 1537 Santa Rosa, de Tobatí.

La iniciativa se llevó a cabo en el marco del inicio de las clases presenciales en varios puntos del país y atendiendo a que la institución educativa, de escasos recursos, no contaba con los elementos necesarios para garantizar el retorno seguro de los estudiantes de la zona.

La comisión entregó a las autoridades académicas un tanque de agua con sus respectivos elementos de instalación, al igual que 10 lavatorios de manos, varios litros de alcohol y productos de limpieza y desinfección.

“Viendo la necesidad que tiene nuestra comunidad hicimos un gran esfuerzo para reunir lo que se necesita. Ayudamos como podemos desde el lugar en donde estamos, incluso recibimos la colaboración de ex residentes de la comunidad que viven en Argentina, Estados Unidos y en otros lugares”, comentó a Última Hora el presidente de la comisión, Ismael Cáceres.

Lea más: Ex residentes unen esfuerzos para ayudar a comunidad que los vio nacer

El representante del grupo manifestó que seguirán trabajando coordinadamente para ayudar a mejorar y contribuir al desarrollo del pequeño pueblo.

Por su parte, la directora de la institución educativa, Fani Agüero, agradeció el noble gesto durante el acto de entrega y mencionó que, gracias a ello, podrán cumplir mejor con el protocolo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para recibir a los alumnos en las clases presenciales.

“Para nosotros es una donación muy importante, porque nos faltaban los insumos y un reservorio de agua, ya que en nuestra comunidad a veces no tenemos el líquido vital y es algo fundamental para poder recibir a los chicos”, expresó .

Por otra parte, la comisión también realizó la donación de un equipo de audio para la iglesia de la comunidad Santa Rosa de Lima, ya que la misma no contaba con esa herramienta. También entregaron varios insumos sanitarios para el cumplimiento del protocolo sanitario en las celebraciones religiosas de la zona.

La Comisión Santarroseños Unidos está compuesta por más de 40 ciudadanos que vivieron durante más de 20 años en el pueblo, pero luego tuvieron que migrar hacia Asunción, a otras ciudades e incluso a otros países para buscar mejores condiciones de vida.

Desde el inicio de la pandemia por el Covid-19, el grupo de ex residentes donó insumos higiénicos como alcohol, tapabocas, ropas y alimentos para los pobladores más vulnerables y a la comisaría local. También han brindado ayudas económicas a familias que sufrieron alguna pérdida fatal.

La compañía Santa Rosa de Lima está a 90 kilómetros de Asunción, cuenta con aproximadamente 2.000 pobladores que se dedican a los trabajos de olería, pequeña producción y cría de animales.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.