22 sept. 2025

Donan 1.000 bolsas reutilizables para su uso en colectivos

Unas 1.000 bolsas de tela reutilizable fueron donadas para su uso en diferentes buses de la empresas Ciudad del Limpio S.A. (Línea 34) y Guaraní (Línea 15), en el marco de la campaña “Viajero Limpio”.

La campaña se realiza con el objetivo de crear conciencia entre los ciudadanos de las diversas ciudades vecinas a la capital sobre la correcta disposición de los residuos que se generan dentro de las unidades del transporte público.

La Municipalidad de Asunción, con la representación de Mario Ferreiro, se unió a la causa con el apoyo de la Cooperativa San Cristóbal y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

Las bolsas del material denominado tela no texturizada (TNT) son reutilizables y 100% biodegradables. Con su extensión se busca que los usuarios del transporte no tiren sus basuras, botellas plásticas u otros objetos, tanto en el piso como a través de las ventanillas.

El intendente capitalino señaló que el gesto será de gran ayuda a mediano y largo plazo. “Hoy en día el ciudadano es más consciente y este aporte consolida que ellos tengan un lugar donde depositar sus basuras. Voy a arropar todas las ideas y proyectos que tienen el tinte ecológico”, aseguró.

Durante el acto, realizado en la Costanera de Asunción, los directivos de las instituciones involucradas en la campaña colocaron simbólicamente las bolsas ecológicas en sus buses, que prestan servicios para el área metropolitana.

Más contenido de esta sección
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.