18 sept. 2025

Doña Obdulia suplica: “Una prueba de vida para poder dormir”

Obdulia Florenciano, madre del policía secuestrado Edelio Morínigo, pidió a los miembros del EPP que le entreguen una prueba de vida de su hijo. La misma cuestionó que su hijo sea considerado como prisionero de guerra en plena democracia. Instó a los norteños a que no dejen que se los considere delincuentes.

Familiares de secuestrados.PNG

Los padres de los cinco secuestrados durante el acto central de la marcha por la paz. Foto: Carlos Aquino

“Por favor, a los que tienen a las personas secuestradas, que Dios toque sus corazones y nos den una prueba de vida, para que por lo menos pueda dormir”, suplicó.

Obdulia afirmó que muchas veces se pasa días llorando, pero la fortalecen las ganas de limpiar la imagen de su hijo, a quien muchos consideraron, en algún momento, como miembro del EPP.

“Todos los días lloro y pienso que debo luchar ante esto, porque o si no mi familia va a quedar como familia criminal. Nos tildaron de miembros del EPP. Como madre luchadora, digo que como María vio a su hijo crucificado, debo defender la honra de mi hijo hasta que Dios diga: ‘Basta’. Todos tenemos derechos en esta tierra paraguaya”, dijo.

La madre de Edelio, quien lleva 1.180 días en cautiverio, señaló que los derechos humanos de su hijo están violentados.

“Hasta hoy día las autoridades no respetan nuestros derechos humanos. Mi hijo está privado de libertad. Mi hijo es, supuestamente, prisionero de guerra. Estamos en la democracia y creo que nadie merece vivir como prisionero de guerra. Hay un señor padre de familia como Félix Urbieta, hay niños que sufren sin sus padres. Debemos preocuparnos por la situación, unámonos para solucionar esto”, señaló.

Doña Florenciano instó a los norteños a unirse contra la violencia. “Los norteños somos tildados como criminales, pero no lo somos. Es muy feo, debemos demostrar que no somos criminales, que somos luchadores. Estoy contenta con la movilización. La violencia es muy fea”, añadió.

Obdulia Florenciano fue una de las oradoras durante la Marcha por la Paz que se desarrolla este martes en Santa Rosa del Aguaray con la presencia de familiares de los cinco secuestrados en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.