01 jul. 2025

Don Pablo, el hombre que “perforó" la vida con trabajo y hoy celebra un siglo de historia

En un rincón tranquilo de Paso Itá, Horqueta, Departamento de Concepción, el tiempo pareció detenerse este domingo para rendir homenaje a una vida que dejó huellas profundas –literal y simbólicamente–. Don Pablo Arce, nacido el 29 de junio de 1925 en la antigua compañía Curuzú Ñu, festejó 100 años de vida rodeado de lo más valioso que cosechó: Su familia, sus vecinos y sus amigos.

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo y ejemplo.jpeg

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo, ejemplo para su familia y la comunidad de Paso Itá.

Justiniano Riveros.

Paso Itá, Horqueta, Departamento de Concepción tuvo un domingo de fiesta a lo grande.

Con la sabiduría en la mirada y una sonrisa intacta, don Pablo recuerda los años en que, con azada y coraje, se dedicó al oficio de pocero.

“Este trabajo me dio todo”, afirma el cumpleañero. Y no exagera: Fue con ese oficio que crió a sus 10 hijos, perforando cientos de pozos que hoy siguen abasteciendo a familias en todo el departamento e incluso en Asunción.

Una de sus hazañas más recordadas es la perforación de un pozo de 22 metros de profundidad hecho completamente a mano. Sin máquinas, sin atajos. Solo fuerza, constancia y fe.

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo y ejemplo 2.jpeg

Don Pablo recibió el cariño de sus seres queridos.

Foto: Justiniano Riveros.

Hoy, a sus 100 años, don Pablo sigue lúcido, con buen ánimo y agradecido.

“Estoy feliz de estar con mis seres queridos, y de tener aún mi salud, mis sentidos, y la alegría de vivir”, compartió emocionado.

En noticias positivas: Cerebros paraguayos hallan clave para monitorear tratamiento de tuberculosis

El patio de su casa se convirtió en un verdadero altar de gratitud y memorias.

Hubo comida casera, abrazos sinceros y muchas fotos para congelar el momento.

Sobre todo, hubo algo que no se puede ver, pero sí sentir: El profundo respeto de una comunidad hacia un hombre que cavó mucho más que pozos, cavó vínculos, raíces y futuro.

Más contenido de esta sección
El camión cisterna que volcó transportaba 35.000 litros de combustible y se dirigía a Ypejhú. El conductor habría quedado atrapado dentro del habitáculo y falleció calcinado. Se presume que no hubo participación de otro rodado.
El cartista y presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó que el movimiento Honor Colorado aprobará la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción. Descartó que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez haya presentado su renuncia.
La Fiscalía procede al allanamiento de la Municipalidad de Zanja Pytã en el marco de la investigación de la presunta apropiación indebida de bienes valuados en USD 200.000, hecho en el que fue denunciado el intendente Pablino Arévalos Benítez (ANR).
Una joven universitaria caminaba hasta su vivienda en el barrio 25 de Mayo de Capiatá, cuando fue abordada por motochorros que robaron sus pertenencias, incluyendo costosos libros de estudio. Agentes policiales no lograron identificar a los delincuentes.
Una docente alertó sobre el hallazgo de marihuana en el sándwich de una niña de 4 años en un centro educativo de Capiatá. El caso está bajo investigación.
En las primeras horas de este miércoles se registran mínimas de entre 5 y 9°C, con neblinas en algunos puntos del país. A partir del jueves podrían retornar vientos del noreste y un leve aumento de temperatura.