17 jul. 2025

Fiscalía allana Comuna de Zanja Pytã por apropiación de bienes valuados en USD 200.000

La Fiscalía procede al allanamiento de la Municipalidad de Zanja Pytã en el marco de la investigación de la presunta apropiación indebida de bienes valuados en USD 200.000, hecho en el que fue denunciado el intendente Pablino Arévalos Benítez (ANR).

Municipalidad de Zanja Pyta

La Fiscalía allana la Municipalidad de Zanja Pytã en el marco de una investigación por la presunta apropiación de bienes valuados en USD 200.000.

Foto: Marciano Candia

Una comitiva encabezada por el fiscal Emilio Álvarez se encuentra allanando la Municipalidad de Zanja Pytã, ciudad situada en el Departamento de Amambay.

El procedimiento obedece a una causa abierta ante el Ministerio Público por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA, valuados en USD 200.000, donde fue denunciado el intendente colorado Pablino Arévalos Benítez.

La empresa había firmado convenio con dos municipios para la recolección de basuras, pero al final no funcionó el convenio y existe una denuncia mutua.

Nota relacionada: Intendente de Zanja Pytã es denunciado por apropiación de bienes evaluados en USD 200 mil

Según la denuncia, los bienes incluyen maquinarias, mobiliarios, herramientas, computadoras y hasta un camión compactador, que fueron retenidos ilegalmente por el jefe comunal, quien alega una supuesta deuda personal surgida de pagos que él habría realizado a personal y por maquinarias, durante el desmontaje de una planta industrial, que la empresa tenía instalada en Cerro Corá, Departamento de Amambay.

En su defensa, la empresa alega que se retiró de la zona porque el Municipio de Cerro Corá debía de proveer el terreno para el tratamiento de basuras de Zanja Pytã y Cerro Corá.

La comitiva está buscando maquinarias que supuestamente había dejado en la zona, pero que ahora ya se encuentran más.

Más contenido de esta sección
Medicamentos controlados, entre ellos dosis de fentanilo, valuados en más de G. 800 millones, fueron robados del Instituto Nacional de Cardiología, también conocido como el Hospital San Jorge. La sustracción fue detectada tras un control entre el stock y la cantidad que figura en el sistema.
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.
Un vehículo, que aparentemente era conducido por un adolescente, terminó incrustado en el local de una barbería, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central. Dentro del automóvil se hallaron latas de bebidas alcohólicas.
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.