10 ago. 2025

Don Pablo, el hombre que “perforó" la vida con trabajo y hoy celebra un siglo de historia

En un rincón tranquilo de Paso Itá, Horqueta, Departamento de Concepción, el tiempo pareció detenerse este domingo para rendir homenaje a una vida que dejó huellas profundas –literal y simbólicamente–. Don Pablo Arce, nacido el 29 de junio de 1925 en la antigua compañía Curuzú Ñu, festejó 100 años de vida rodeado de lo más valioso que cosechó: Su familia, sus vecinos y sus amigos.

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo y ejemplo.jpeg

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo, ejemplo para su familia y la comunidad de Paso Itá.

Justiniano Riveros.

Paso Itá, Horqueta, Departamento de Concepción tuvo un domingo de fiesta a lo grande.

Con la sabiduría en la mirada y una sonrisa intacta, don Pablo recuerda los años en que, con azada y coraje, se dedicó al oficio de pocero.

“Este trabajo me dio todo”, afirma el cumpleañero. Y no exagera: Fue con ese oficio que crió a sus 10 hijos, perforando cientos de pozos que hoy siguen abasteciendo a familias en todo el departamento e incluso en Asunción.

Una de sus hazañas más recordadas es la perforación de un pozo de 22 metros de profundidad hecho completamente a mano. Sin máquinas, sin atajos. Solo fuerza, constancia y fe.

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo y ejemplo 2.jpeg

Don Pablo recibió el cariño de sus seres queridos.

Foto: Justiniano Riveros.

Hoy, a sus 100 años, don Pablo sigue lúcido, con buen ánimo y agradecido.

“Estoy feliz de estar con mis seres queridos, y de tener aún mi salud, mis sentidos, y la alegría de vivir”, compartió emocionado.

En noticias positivas: Cerebros paraguayos hallan clave para monitorear tratamiento de tuberculosis

El patio de su casa se convirtió en un verdadero altar de gratitud y memorias.

Hubo comida casera, abrazos sinceros y muchas fotos para congelar el momento.

Sobre todo, hubo algo que no se puede ver, pero sí sentir: El profundo respeto de una comunidad hacia un hombre que cavó mucho más que pozos, cavó vínculos, raíces y futuro.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de la mujer encontrada calcinada en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Amambay, quien estaba embarazada de seis meses, será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial de Asunción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican cómo la Justicia confirmó en segunda instancia la primera condena por feminicidio, sin que se encuentre el cuerpo, por la muerte de Dahiana Espinoza, a quien se cree que la mataron y desmembraron.
Un importante cabecilla del EPP fue abatido en el enfrentamiento con las Fuerzas Especiales del CODI, registrado este domingo en la Reserva del Mbaracayú, en el Departamento de Canindeyú.
La emoción se sintió en cada rincón del barrio San José Olero de Concepción en este domingo 13 de julio, ya que don Buenaventura llegó a los 100 años, rodeado del cariño de una familia que abarca cinco generaciones.
El intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, retiró los caños que conectaban un pozo de Zanja Jhú con el lujoso barrio privado Highlands Lagoona Lifestyle, tras la presión de los ciudadanos preocupados por el uso indiscriminado del agua. Martínez se expone a una imputación por desacato.
Dos personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas tras un choque frontal entre una motocicleta y un automóvil sobre la ruta PY07, en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.