20 jul. 2025

Dolor por crimen de Pecci: A un año, aún hay “confusión e incredulidad”

Sebastián Acha, el ex diputado y amigo de infancia del fiscal Marcelo Pecci, expresó que al cumplirse un año del asesinato del investigador paraguayo todavía se siente “como volver a pasar por ese momento de confusión e incredulidad”.

Marcelo Pecci.jpg

Marcelo Pecci fue fiscal delegado de la Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público.

El homicidio del fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado Marcelo Pecci cumple un año este miércoles. Un sicario le arrebató la vida de tres disparos en un día como hoy en Colombia, durante su luna de miel.

En esta fecha le han rendido homenaje en territorio paraguayo y colombiano, por su intachable reputación.

En ese marco, su amigo de infancia y ex compañero de primaria, el ex diputado Sebastián Acha, manifestó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que a los familiares y allegados al agente del Ministerio Público todavía les cuesta entender lo ocurrido hace un año.

“Realmente, es como volver a pasar por ese momento de confusión y de incredulidad y tratar de comprender las razones, desde el punto de vista de por qué lo mataron”, expresó a la emisora.

Lea también: Se restaura emblemático avión en homenaje a Marcelo Pecci

El ex parlamentario dijo que a estas alturas todavía no puede comprender el motivo del asesinato de Pecci, puesto que era un profesional de reputación intachable.

Incluso, cuando hizo una descripción acerca de su persona vertió que “es el modelo que todo fiscal debería seguir. “Era una persona metódica, entregada en cuerpo y alma a su trabajo, una persona con la cual podías bromear, tener conversaciones agradables”, recordó.

Consultado sobre las tareas de investigación de la Fiscalía paraguaya, dijo que el trabajo le corresponde más bien a las autoridades colombianas, puesto que en su territorio ocurrió el crimen.

Colombia ya condenó a seis involucrados antes de cumplirse un año del homicidio; en cambio, en Paraguay hubo pocos avances con respecto al caso, de modo a poder dar con los ideólogos del asesinato.

Más contenido de esta sección
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba en contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.