17 ago. 2025

Documentos históricos del dictador Francia reunidos en un libro

“Francia Volumen I”, de la colección Doroteo Bareiro del Archivo Nacional, es el libro que se presenta esta noche en el Centro Cultural de la República El Cabildo. Se trata de una importante fuente de información para el análisis y el estudio de la historia paraguaya.

El libro será presentado a las 19:00 en el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avenida de la República e/ Chile y Alberdi). La nueva edición comentada, aumentada y corregida por Guido Rodríguez Alcalá, Margarita Durán Estragó y Martín Romano García, es presentada por la Comisión Bicentenario, la Secretaría Nacional de Cultura y el programa Bicentenario de la Itaipu Binacional - Cabildo.

El primero de los tres volúmenes, con más de 600 páginas, se ocupa de 1762 a 1816 y ofrecerá una importante fuente de información para el análisis y el estudio de nuestra historia. Siendo director del Archivo Nacional, José Doroteo Bareiro, uno de los más brillantes paleógrafos de su época, dirigió un equipo que se dedicó a buscar todos los documentos emitidos por el Supremo Dictador del Paraguay. La tarea llevó más de veinte años y tuvo como resultado un trabajo de más de mil setecientas páginas mecanografiadas.

Estos documentos han sido corregidos, ampliados y comentados por el equipo de investigadores durante más de dos años, incorporándose un anexo de documentos recuperados y un detallado índice sumario de los documentos, un glosario e índice onomástico y geográfico que completan la obra para hacer de ella una lectura comprensible y amena, sin perder por eso la rigurosidad científica.

También fue agregada la colección “Visconde” de Río Branco, documentos que el Brasil devolvió en la década del setenta. La presentación estará a cargo de Ignacio Telesca, miembro de la Academia Paraguaya de la Historia.

Más contenido de esta sección
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.