14 ago. 2025

Documentos históricos del dictador Francia reunidos en un libro

“Francia Volumen I”, de la colección Doroteo Bareiro del Archivo Nacional, es el libro que se presenta esta noche en el Centro Cultural de la República El Cabildo. Se trata de una importante fuente de información para el análisis y el estudio de la historia paraguaya.

El libro será presentado a las 19:00 en el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avenida de la República e/ Chile y Alberdi). La nueva edición comentada, aumentada y corregida por Guido Rodríguez Alcalá, Margarita Durán Estragó y Martín Romano García, es presentada por la Comisión Bicentenario, la Secretaría Nacional de Cultura y el programa Bicentenario de la Itaipu Binacional - Cabildo.

El primero de los tres volúmenes, con más de 600 páginas, se ocupa de 1762 a 1816 y ofrecerá una importante fuente de información para el análisis y el estudio de nuestra historia. Siendo director del Archivo Nacional, José Doroteo Bareiro, uno de los más brillantes paleógrafos de su época, dirigió un equipo que se dedicó a buscar todos los documentos emitidos por el Supremo Dictador del Paraguay. La tarea llevó más de veinte años y tuvo como resultado un trabajo de más de mil setecientas páginas mecanografiadas.

Estos documentos han sido corregidos, ampliados y comentados por el equipo de investigadores durante más de dos años, incorporándose un anexo de documentos recuperados y un detallado índice sumario de los documentos, un glosario e índice onomástico y geográfico que completan la obra para hacer de ella una lectura comprensible y amena, sin perder por eso la rigurosidad científica.

También fue agregada la colección “Visconde” de Río Branco, documentos que el Brasil devolvió en la década del setenta. La presentación estará a cargo de Ignacio Telesca, miembro de la Academia Paraguaya de la Historia.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.