10 may. 2025

Docentes de universidad de Caaguazú exigen pago de salarios

Docentes de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), filial Caaguazú, llegaron este jueves hasta la capital del país para realizar una manifestación exigiendo el pago de sus salarios.

manifestación.jpg

Los docentes se manifestaron para exigir la acreditación total de los honorarios pendientes del año anterior y actual hasta la fecha, en un pago único.

Unos 42 docentes se apostaron desde horas de la mañana frente a la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), sobre las avenidas Santa Teresa y Mariscal López, en Asunción, reclamando el pago de sus salarios.

El licenciado Rody Chavez, uno de los representantes de los docentes, manifestó a Última Hora que realizan la protesta en representación de 75 a 80 profesores de las filiales de las ciudades de Caaguazú e Yhú, Departamento de Caaguazú.

Los mismos exigen la acreditación total de los honorarios pendientes del año anterior y actual hasta la fecha, en un pago único.

Chavez comentó que algunos de ellos no cobran sus sueldos desde hace un año y otros desde hace dos años y que se les debe a cada docente poco menos de G. 22 millones.

“Queremos que se nos pague todo, es alrededor de G. 570 millones aproximadamente para 75 docentes”, expresó.

El docente dijo que se reunieron con los representantes de la universidad y que recibieron la respuesta de que supuestamente desde horas de la tarde de este jueves empezarían a recibir el pago de sus salarios de a poco. Afirmó que ellos no aceptan esto ya que quieren cobrar por completo todo lo que se les debe.

El profesor dijo que permanecerán frente a la sede de la casa de estudios toda esta noche inclusive este viernes hasta obtener la promesa de que cobrarán sus salarios completos. “A mí me tienen que pagar entre G. 9 a 10 millones”, contó.

Los afectados propusieron a la universidad realizar un reglamento en forma conjunta con docentes de diferentes sedes y un sistema de pago descentralizado que permita de acá en adelante los pagos en tiempo y forma, como lo establece el Código Laboral.

Piden que no se tomen represalias contra aquellos docentes que deseen seguir enseñando en la institución.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con los responsables de la mencionada universidad para conocer su versión, sin embargo, no respondieron a las llamadas ni mensajes enviados al número 388.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.