14 ago. 2025

Docentes se movilizan en contra de vuelta a clases presenciales en lo que resta del año

Un grupo de docentes pertenecientes a la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP) se movilizó en la jornada de este martes en contra de la vuelta a clases presenciales en lo que resta del año.

Otep.jpeg

Los manifestantes se juntaron frente a la oficina regional del MEC en Encarnación, Departamento de Itapúa.

Foto: Antonio Rolin.

Con pancartas y cánticos los educadores de la Otep se juntaron frente a la oficina regional del Ministerio de Educación y Ciencias ubicada en Encarnación.

Los manifestantes señalaron que la medida de fuerza obedece a “la improvisación total y absoluta” del Ministerio de Educación al pretender la vuelta a clases presenciales en esta recta final del año, poniendo en riesgo a los estudiantes y docentes.

Lea más: Pese a fuerte resistencia, Petta se vuelve el ministro intocable de Abdo

Según denunciaron, en las condiciones actuales el retorno a clases en aula aumentaría en grandes proporciones los contagios y en un 10% a 20% más el riesgo de muerte por el Covid-19.

Denis Romero, dirigente sindical de la OTEP, el MEC ni siquiera contaría con un registro de estudiantes y docentes que padecen de enfermedades de riesgos, condición que los hacen mucho más vulnerables al coronavirus.

Nota relacionada: MEC no tiene definido retorno a clases presenciales en este 2020

Romero añadió que la falta de este registro, sumado a las carencias del sistema de salud de nuestro país y la nula adecuación en las instituciones educativas para recibir a los escolares motivaron la movilización de este grupo de educadores de la ciudad de Encarnación.

Asimismo, los manifestantes reclamaron al Gobierno Nacional que la alimentación escolar sea durante todo el año y no solo unos meses. También pidieron más inversiones en el sector educativo.

Más contenido de esta sección
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.