22 nov. 2025

Docentes de Ponta Porã entregan tareas a través de toldos de delivery fronterizo

Un grupo de docentes de la ciudad de Ponta Porã, Brasil, pudieron entregar este miércoles las tareas a los alumnos paraguayos matriculados en escuelas de la zona fronteriza de Amambay.

entrega tareas ponta pora

Los puestos para el intercambio comercial en la zona fronteriza de Amambay también beneficiaron a estudiantes paraguayos.


Foto: Marciano Candia.

A través de los puestos de intercambio comercial habilitados en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, docentes de una de las escuelas de Ponta Porã, Brasil, lograron entregar sus tareas a estudiantes paraguayos, informó el corresponsal Marciano Candia.

Any Espínola, una de las docentes, señaló que no a todos los alumnos les llegan las tareas virtuales, por lo que se necesitan políticas públicas diferenciadas para la frontera.

Relató que anteriormente pasaban las tareas bajo el alambrado colocado para evitar el ingreso ilegal de personas hacia el territorio paraguayo, en el marco de las medidas adoptadas por el Covid-19.

Nota relacionada: En Pedro Juan ya hay dos pasos fronterizos para hacer delivery

“Antes se buscaba de todas formas el contacto con los padres. Venían hasta un punto uno a uno, no todos en el mismo momento, e iban retirando, daba mucha lástima. Pero ahora con los cuidados y legalmente autorizado es la mejor manera”, expresó.

De acuerdo con los datos, son unos 5.000 estudiantes paraguayos los que estarían matriculados en diferentes escuelas públicas del Brasil.

La iniciativa pudo concretarse mediante la colaboración de los miembros de la Cámara de Comercio de Pedro Juan Caballero, quienes son los que se encuentran apostados en la línea fronteriza para realizar el delivery de sus productos.

Vicente Barreto, presidente del gremio, resaltó cómo la implementación de estos puestos no solo está teniendo impacto a nivel comercial, sino también cumple una función social y educacional.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.