21 nov. 2025

Docentes de Ponta Porã entregan tareas a través de toldos de delivery fronterizo

Un grupo de docentes de la ciudad de Ponta Porã, Brasil, pudieron entregar este miércoles las tareas a los alumnos paraguayos matriculados en escuelas de la zona fronteriza de Amambay.

entrega tareas ponta pora

Los puestos para el intercambio comercial en la zona fronteriza de Amambay también beneficiaron a estudiantes paraguayos.


Foto: Marciano Candia.

A través de los puestos de intercambio comercial habilitados en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, docentes de una de las escuelas de Ponta Porã, Brasil, lograron entregar sus tareas a estudiantes paraguayos, informó el corresponsal Marciano Candia.

Any Espínola, una de las docentes, señaló que no a todos los alumnos les llegan las tareas virtuales, por lo que se necesitan políticas públicas diferenciadas para la frontera.

Relató que anteriormente pasaban las tareas bajo el alambrado colocado para evitar el ingreso ilegal de personas hacia el territorio paraguayo, en el marco de las medidas adoptadas por el Covid-19.

Nota relacionada: En Pedro Juan ya hay dos pasos fronterizos para hacer delivery

“Antes se buscaba de todas formas el contacto con los padres. Venían hasta un punto uno a uno, no todos en el mismo momento, e iban retirando, daba mucha lástima. Pero ahora con los cuidados y legalmente autorizado es la mejor manera”, expresó.

De acuerdo con los datos, son unos 5.000 estudiantes paraguayos los que estarían matriculados en diferentes escuelas públicas del Brasil.

La iniciativa pudo concretarse mediante la colaboración de los miembros de la Cámara de Comercio de Pedro Juan Caballero, quienes son los que se encuentran apostados en la línea fronteriza para realizar el delivery de sus productos.

Vicente Barreto, presidente del gremio, resaltó cómo la implementación de estos puestos no solo está teniendo impacto a nivel comercial, sino también cumple una función social y educacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.