17 ago. 2025

Docentes exigen al MEC resolver sobrecarga laboral y presupuesto para educación

Docentes organizados se encuentran movilizados frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el centro de Asunción, para reclamar por mejores condiciones laborales, en el presupuesto y sistema educativo del país.

docentes se movilizan frente al MEC

Docentes y miembros de la OTEP se manifiestan frente al MEC para exigir mejoras en sus condiciones laborales y en el sistema educativo del país.

Foto: Dardo Ramírez

Un grupo de docentes se manifestaron desde tempranas horas este martes sobre la calle 15 de Agosto, entre General Díaz y Haedo, en el centro de Asunción, para exigir una serie de reivindicaciones que afectan al sector.

Frente al edificio administrativo del Ministerio de Educación, los profesores expusieron esta jornada carteles que resumen los reclamos que demandan desde el pasado 28 de abril al titular de una de las carteras más sensibles del Estado.

Nota relacionada: ¿Hacer papeleo o enseñar? Docentes se movilizan contra sobrecarga laboral y exigen soluciones al MEC

“Contra el cierre de instituciones educativas”, “Exigimos el desdoblamiento de grados”, “No más sobrecarga laboral”, “Educación pública gratuita, inclusiva y de calidad”, “Contra papeles burocráticos”, “Modificación de la Resolución 376 para la atención a alumnos con necesidades específicas”, “Contra los proyectos pilotos y autoritarios: Sumar, Ñe'ẽry, Nely, DUA y otros”, se leen en algunos carteles.

La docente Noelia Caballero explicó a Telefuturo que presentaron una carta abierta en la cual describen la preocupación de la sobrecarga laboral.

“Después de varias solicitudes, no tenemos respuesta de una mesa de trabajo. El discurso que se está tomando en cuenta con referencia a Santiago Peña es real. Es un mentiroso, porque hasta el momento no se sienta a dialogar con nosotros sobre la problemática y otras necesidades más”, declaró.

Lea más: Gremio docente anuncia movilización contra burocracia, recortes y sobrecarga laboral

Otros reclamos del sector guardan relación con el equipamiento de las instituciones educativas con internet y equipos informáticos, la suspensión del monitoreo y evaluación estandarizada, presupuesto y el aporte patronal del 14%.

Luego, los docentes marcharán hasta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Se prevé que más docentes se sumen a la gran movilización por la educación este martes.

De acuerdo con Caballero, las movilizaciones continuarán hasta obtener respuestas a sus reclamos.

Más contenido de esta sección
Una estudiante de Medicina falleció en el Puente de la Amistad tras un choque entre una motocicleta y una furgoneta. Ocurrió en el lado brasileño y el caso quedó a cargo de la Policía Federal.
El presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez, adelantó que pedirá la exclusión del seguro médico vip y cupos de combustible en el Presupuesto General de la Nación 2025 que aprobó la Cámara de Diputados. El tratamiento del plan de gasto se prevé para el próximo jueves en una sesión extraordinaria.
Antes de los 10 minutos de haber iniciado la sesión de la Junta Municipal de Asunción, los concejales aprobaron sin debate la subasta de lotes en la Costanera. Algunos ediles de la oposición llegaron tarde, después de que se tratara el proyecto, pero dejaron constancia de su rechazo.
La camioneta en la que iba una familia quedó totalmente destrozada a causa del accidente de tránsito que se registró en el cruce Costa Pucú, en la circunvalación de Caacupé. Hay dos personas fallecidas y una tercera víctima se encuentra herida.
Un hombre de 75 años falleció de un infarto tras ser corneado por un animal vacuno en un establecimiento rural en el distrito de Los Cedrales, Alto Paraná.
Un accidente que involucra a tres motociclistas se registró en la mañana de este miércoles en pleno Puente de la Amistad, que quedó bloqueado tras el hecho. Bomberos acudieron rápidamente al lugar y reportaron heridos de gravedad.