22 ene. 2025

Concejales aprueban en tiempo récord y sin debate subasta de tierras de la Costanera

Antes de los 10 minutos de haber iniciado la sesión de la Junta Municipal de Asunción, los concejales aprobaron sin debate la subasta de lotes en la Costanera. Algunos ediles de la oposición llegaron tarde, después de que se tratara el proyecto, pero dejaron constancia de su rechazo.

Costanera Sur1.jpg

Las tierras a ser subastadas son ocupadas por familias damnificadas.

Foto: Archivo.

Apoyado por una mayoría colorada, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, logró la aprobación del Pliego de Bases y Condiciones para la subasta pública de lotes de dos y cuatro hectáreas ubicados detrás de la zona conocida como “casitas de colores”, sobre la avenida Costanera y General Santos.

La concejala Paulina Serrano, de Patria Querida, lamentó que la subasta se haya aprobado en tiempo récord, a las 9:06, y sin debate. En la sesión dejó constancia de su rechazo y advirtió que el proyecto debía estudiarse con mucho más tiempo.

Dijo que nunca estuvo en contra del desarrollo de la ciudad, pero observa que en esta iniciativa hay una urgencia por realizar la operación, de manera a obtener recursos, refiriéndose al escándalo de los bonos y las denuncias de quiebra de la Municipalidad de Asunción.

“No creo que esta sea la forma y el momento, me parece que los intereses ahora son otros”, resaltó.

Lea también: Inminente subasta de tierras de la Costanera con guiño de concejales

Humberto Blasco, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), también preparó una intervención, pero al momento de hablar, le avisaron que ya se había votado.

Blasco no estuvo a tiempo cuando se leyó rápidamente el dictamen aprobado, al igual que sus colegas Fiorella Forestieri y Pablo Callizo, quienes luego dejaron constancia de su oposición en el acta. Lo mismo hizo la colorada Rossana Rolón.

Forestieri pidió reconsideración para volver a tratar la iniciativa, pero no hubo votos suficientes.

Argumentos

El dictamen que defiende la subasta argumenta que la Comuna capitalina es propietaria de 940 hectáreas de la Costanera Norte y de más de 2.000 hectáreas que corresponden a la Costanera Sur y las islas. Por tanto, la subasta planteada no representa ni el 1% de las tierras municipales.

La venta de lotes al sector privado, supuestamente, significaría la solución definitiva a las inundaciones y a los problemas sociales, teniendo en cuenta el proyecto de construcción de 2.500 viviendas sociales, de acuerdo a un convenio con el Poder Ejecutivo.

La Red de Indignación Ciudadana manifestó su rechazo a través de un comunicado. “No permitiremos que se entregue la Costanera al mejor postor”, refirieron. Se manifestarán este miércoles con la consigna “Asunción no está en venta”.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia aprobó el protocolo y el instructivo para la correcta utilización de las tobilleras electrónicas. Ahora los jueces podrán aplicar el dispositivo para procesados que tienen medidas cautelares no privativas de libertad.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una serie de reuniones con diferentes autoridades de Estados Unidos antes de retornar a Paraguay. Sin embargo, el mandatario no pudo cumplir con su principal objetivo: Asistir a la asunción de Donald Trump.
Un hombre fue detenido después de 20 años prófugo de la Justicia por un caso de asesinato ocurrido en el 2004. Con la cédula de un pariente lograba pasar desapercibido en los controles de la Policía.
Varios comerciantes se llevaron un susto a causa de un principio de incendio que afectó el depósito en contratación de un local comercial ubicado en pleno Mercado de San Lorenzo. El siniestro pudo ser controlado gracias a la rápida intervención de los bomberos y ciudadanos.
El juez que llevó el sumario contra el agente especial de la Senad Mauro Ruiz Díaz Vallejos, quien tendría vínculos con el presunto narco Tío Rico, resolvió su destitución del cargo y lo inhabilitó a ejercer la función pública por cinco años. La Senad informó que ya fue destituido.
El concurso de precios para la reconversión de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano está en marcha. Se busca mejorar el estacionamiento, áreas de parques, sistemas eléctricas, entre otros.