21 sept. 2025

DNIT amplía investigación de esquemas de evasión

25384914

Óscar Orué

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) no descarta que haya otros esquemas implementados para evadir tributos con productos importados de alta gama, que son declarados como de otros rubros de menor valor para disminuir los montos de los impuestos pagados al Fisco.

Óscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios, señaló que se amplió la cantidad de investigadores que se encuentran detrás de los pasos de otros posibles esquemas de evasión fiscal.

Indicó que no descartan que otras empresas puedan tener el mismo modus operandi de la empresa importadora Caliari, con asiento en Ciudad del Este, que adulteraba las guías de importación para hacer pasar celulares iPhone 15 de alta gama por autopartes, para evadir impuestos.

Orué recalcó que gracias a la rápida acción de la repartición a su cargo lograron desbaratar un cargamento de 438 kilos que llegó al país con guías de importación que indicaban que se trataban de autopartes, que ahora ya figuran como celulares de alta gama. Con esta intervención se evitó la defraudación de unos USD 380.000 al Fisco. “Se creó un quipo de inteligencia más amplio que monitorea todo lo que es comercio exterior y con la trazabilidad en el mercado local”, comentó Orué.

Dijo que no pueden descartar esquemas como el descubierto en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en otras aduanas del país, razón por la cual siguen las investigaciones.

Con respecto a los seis allanamientos realizados en las oficinas del Aeropuerto y de la Aduana, señaló que siguen analizando los documentos incautados durante los procedimientos.

Más contenido de esta sección
Hugo Idoyaga, ex presidente del Senacsa, propone seguir el camino de planificación, consenso y garantías económicas para los productores ganaderos antes de levantar la inmunización contra la fiebre aftosa.
El Parque Caballero, uno de los espacios públicos más emblemáticos de Asunción, está cada vez más cerca de experimentar una transformación que combinará memoria histórica con modernidad, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que lanzó un llamado a concurso para su revitalización, un proyecto que plantea devolverle el brillo de antaño a este pulmón verde capitalino.
Cañicultores exigen la inmediata acción del Gobierno para reanudar la obra del tren de molienda en la planta de Petropar, en Mauricio José Troche, paralizada hace dos años, y advierten con una movilización masiva en la ruta PY02 si no se atienden sus reclamos.