17 may. 2025

DNCP estudia contratos para reparación de tractores de Obras Públicas

La Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) informó este viernes que sigue el proceso de análisis sobre una denuncia de sobrefacturación para el mantenimiento y reparación de tractores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

tractorazo

Denuncian sobrefacturación en mantenimiento de tractores del MOPC.

Foto: Robert Figueredo

El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, señaló que ya culminó el informe preliminar de la verificación de todos los servicios de mantenimiento y reparación de tractores agrícolas utilizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco.

“Se detectaron 25 observaciones en lo que se refiere a la ejecución, ese informe fue remitido al MOPC y a la empresa proveedora del servicio, para que en un plazo de cinco días hábiles contesten”, explicó a Monumental 1080 AM.

Al respecto, indicó que todavía no se puede confirmar una sobrefacturación, ya que siguen analizando todos los elementos que tienen. Agregó que no encontraron respaldo documental de muchas prestaciones efectuadas.

Lea más: MOPC justifica millonarios montos para la reparación de tractores

“No encontramos el respaldo necesario para justificar este tipo de servicios requeridos. El proceso sigue en análisis para culminar en el área jurídica”, prosiguió al respecto Seitz.

El caso tiene que ver con una denuncia de sobrefacturación en reparaciones de tractores agrícolas utilizados en el Chaco y que, según un documento al que accedió radio Monumental 1080 AM, tienen un presupuesto para cada reparación de G. 81.017.425.

Sin embargo, los montos facturados por la empresa adjudicada para cada una de las máquinas superan los G. 200.000.000.

Nota relacionada: DNCP culmina verificación de contratos sobre reparación de tractores del MOPC

En octubre pasado, desde el MOPC justificaron el monto que fue destinado a la reparación y sostuvieron que los equipos en cuestión son muy costosos, pero que no tienen el dinero suficiente para comprar tractores nuevos.

En su momento, el director de Contrataciones Públicas explicó que la institución a su cargo recibe cerca de 500 investigaciones al año. Igualmente, dijo que las denuncias se multiplicaron ante las adjudicaciones que se realizan en el marco de la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.